Acciones de monitoreo y manejo de la chicharrita del maíz

Se realizó un ciclo de encuentros formativos destinados a ingenieros agrónomos, técnicos agropecuarios, asesores y referentes del sector.

10/12/2024 | En Tucumán, Entre Ríos y Chaco

En el marco de las acciones destinadas a la prevención de la Chicharrita del maíz, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) formó parte de un ciclo de encuentros formativos sobre monitoreo y manejo del “achaparramiento del maíz”, que se llevaron a cabo en las provincias de Tucumán, Entre Ríos y Chaco.

Los seminarios, dictados en forma conjunta entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y los institutos Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), fueron destinados a ingenieros agrónomos, técnicos agropecuarios, asesores, extensionistas y referentes del sector de esas regiones.

En tanto, la actividad realizada en Tucumán contó con un bloque denominado “Situación internacional de Países del Cono Sur y Monitoreo remoto”, en el cual participaron representantes de las organizaciones nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) de Brasil, Perú, Paraguay, Uruguay y Argentina, quienes explicaron sus estrategias de manejo y acciones preventivas que vienen llevando a cabo.

Asimismo, se realizó una visita a campo donde se observó el funcionamiento del nuevo prototipo de estación de monitoreo automático -conocido también como trampa inteligente- para el control remoto de la plaga en una zona productiva, ubicada en Gobernador Piedra Buena, a unos 70 km de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

La utilización de esta nueva herramienta tecnológica, provista a nuestro país gracias a un convenio entre el Senasa y el IICA, se encuentra en su etapa inicial de desarrollo y forma parte de las estrategias para la detección temprana de esta plaga.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057