.: MOMENTO DE CAMPO :.

Arrancó la Semana de la Milanesa de Cerdo

Desde este lunes 18 y hasta el 24 de noviembre se realiza la Semana de la Milanesa de Cerdo, iniciativa que apunta  potenciar este plato entre los  tradicionales, como el de la milanesa, pero con carne de cerdo.

19/11/2024 | Iniciativa

Durante la semana habrá comunicaciones por distintas vías y varios lugares de venta que realizarán descuentos especiales para un producto que ya es barato.

¿Por qué apostamos a la milanesa de cerdo?

Los argentinos consumimos 11 kilos por habitante por año de milanesas de las distintas carnes. Es el plato de mayor consumo en la población, mientras que para el caso de las milanesas de cerdo se consumen entre 250 grs y 300 grs por cabeza y por año. El objetivo es aumentar a 1 kg/C/A

En un país que está cambiando, el Sector Porcino apuesta al futuro.

De lograrse este objetivo, significa alcanzar el equivale a 46.500 ton de pulpa de jamón, uno de los cortes que: “Queremos promover (El año que más exportamos fueron 42.000 ton)”

¿Por qué la Milanesa de Cerdo?

“El cerdo que producimos es un animal joven y de carne muy tierna y, podríamos compáralo con la ternerita que ya no se consigue”, aseguran desde la Mesa de Desarrollo Porcino (MDP y de la Federación Porcina Argentina (FPA).

Además es muy sabrosa, son milanesas de JAMON, son sanas, con baja cantidad de grasa y a su vez, los ácidos grasos que tiene, en más de un 50% son saludables.

 

En materia de precios es muy barata, con una diferencia de precios que oscila entre el 20 y 35% más barata, respecto de la milanesa de origen vacuna. Entre otras ventas, rinde mucho ya que la carne de cerdo no se achica.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057