.: MOMENTO DE CAMPO :.

En agosto los tambos tuvieron más de 5% de rentabilidad

Esa cifra es considerada por el Observatorio de la Cadena Láctea como un valor de equilibrio para que el negocio sea realmente sustentable. No se lograba desde junio de 2019.

27/09/2024 | Datos OCLA

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) desde hace años elabora un informe mensual denominado “Costos Regionales de Producción de Leche”, en el que analiza fundamentalmente la ecuación económica de los tambos argentinos.

Y el análisis correspondiente a agosto dejó buenas noticias para los establecimientos lecheros, al menos en el aspecto teórico: por primera vez en cinco años, tuvieron una rentabilidad superior al 5%.

¿Por qué esa cifra es importante? Porque según el OCLA, es el valor de equilibrio para que el negocio tambero sea realmente sustentable para poder crecer.

La rentabilidad de los tambos

Tomando como base un precio al productor informado por la Dirección Nacional de Lechería que se ubicó en un promedio de $ 418,43 en agosto (equivalente a U$S 0,444), esta cotización superó en un 5,8% el costo de producción, situado en $ 375,03 o U$S 0,398, de acuerdo con los parámetros que se utilizan como base, elaborados por el INTA.

Es la mayor rentabilidad desde junio de 2019, de acuerdo con los registros del OCLA.

Así, se superó también el precio de equilibrio que estaría en $ 416,19 o U$S 0,441, siempre desde el análisis teórico, porque en cada establecimiento puede haber condiciones productivas diferentes.

 “Ya en febrero se puede observar una tasa de rentabilidad positiva que se acentúa entre marzo y mayo, que en junio pasado cae levemente por un menor incremento del precio que el de los costos y retoma un valor igual a mayo en julio próximo pasado y en agosto alcanza el 5,8%”, repasa el OCLA en el informe.

Y agrega: “Se puede decir que en agosto se logra el precio de equilibrio de $ 416,19 y sin adicionar los diferenciales de precio que se generan con las notas de crédito post liquidación”.

Otro gráfico del OCLA muestra también la evolución del precio (línea verde) sobre las áreas de costo (rojo) y sobre la de precio de equilibrio (bordo), y allí se observa cómo en los últimos meses el precio supera holgadamente el costo y se acerca al precio de equilibrio, superándolo en el último mes analizado.

De todos modos, gran parte de esta tendencia se debe a que la producción de leche cayó fuerte en los primeros meses del año, y habrá que ver cómo reacciona la industria cuando haya mayor oferta, en medio de un mercado interno que no convalida mayores precios por el poder adquisitivo afectado de la población, y de un comercio exterior que tampoco empuja demasiado, con valores por tonelada alicaídos.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057