El mercado inmobiliario rural se muestra optimista

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) dio a conocer su informe mensual sobre la actividad del mercado inmobiliario rural a través del Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

16/08/2024 | Informe CAIR

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) dio a conocer su informe mensual sobre la actividad del mercado inmobiliario rural a través del Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR). Este índice, que mide la actividad en todo el país, registró en julio un valor de 45,55 puntos, marcando una leve pero continua tendencia alcista en 2024. La base del InCAIR se sitúa en 97,5 puntos, reflejando el pico máximo histórico alcanzado en septiembre de 2011

El InCAIR se construye a partir de diversos indicadores clave, entre ellos los resultados de encuestas mensuales realizadas entre los socios de CAIR en todo el país, la cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional, y el número de anunciantes en la web de la cámara. Además, se consideran las operaciones rurales realizadas en el período, las búsquedas y consultas de inversores en el portal de CAIR, y la cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior.

El índice correspondiente a julio 2024 es el número 129 desde su creación y muestra un incremento de 1,55 puntos respecto al mes anterior, situándose casi 5 puntos por encima del promedio anual. Este crecimiento refleja una continuidad en la actividad, aunque con una leve disminución en las revisaciones, mientras que las consultas se mantienen firmes.

A pesar de la cautela imperante, el mercado inmobiliario rural sigue mostrando signos de optimismo y esperanza, manteniendo la demanda de campos agrícolas de buena y muy buena calidad, frente a una oferta limitada.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: Uruguay empata con la Argentina

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas de la región y su comportamiento desde la semana pasada.


[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADSuba de aranceles en EEUU: cómo afectará a la economía

El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento.

[...]

03/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl desafío del sector lechero: más producción, menos precio

La recuperación de las lluvias impulsó la producción de leche, pero los precios que paga la industria comienzan a desacelerarse. 

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057