.: MOMENTO DE CAMPO :.

Derogaron resoluciones del gobierno de Alberto Fernández

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Bioeconomía, emitió la Resolución 76/2024, con el objetivo de simplificar y desburocratizar procesos en el sector agropecuario.

08/08/2024 | Desburocratización

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Bioeconomía, ha emitido la Resolución 76/2024, con el objetivo de simplificar y desburocratizar procesos en el sector agropecuario. Esta medida se fundamenta en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70 del 20 de diciembre de 2023 y en diversas resoluciones previas de la ex-Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Contexto y Justificación

La resolución responde a las nuevas políticas públicas destinadas a reordenar integralmente la producción y reformular los regímenes jurídicos existentes. Se busca unificar y profundizar los cambios normativos para lograr un proceso más sencillo y razonable, facilitando la operatividad del sector y eliminando trabas e impedimentos burocráticos.

Cambio de Autoridades y Políticas Públicas

El reciente cambio de autoridades en el país ha impulsado la revisión integral de la normativa vigente en la Secretaría de Bioeconomía. La nueva administración apunta a un reordenamiento económico integral, promoviendo la desburocratización y simplificación de procesos que involucran al Estado Nacional, productores, exportadores e importadores.

Medidas Adicionales

La resolución dispone la derogación de normativas específicas para contribuir a un nuevo ordenamiento más simple, menos burocrático y más transparente en el comercio interior. Esta medida entra en vigor a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial.

Intervención Jurídica y Facultades

El servicio jurídico competente ha tomado intervención en esta resolución, dictada en uso de las facultades conferidas por el Decreto N° 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios.

Resoluciones Derogadas

El artículo 1° de la resolución especifica la derogación de las resoluciones y disposiciones detalladas en el Anexo IF-2024-80533309-APN-SSRAYP#MEC, que forma parte integral de la resolución y que se detallan al pie.

Vigencia

El artículo 2° establece que la medida entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.

Con esta resolución, el Ministerio de Economía avanza en su compromiso de mejorar la eficiencia y transparencia en el sector bioeconómico del país.

Detalle de resoluciones derogadas:

Resolución N° 26 del 28 de abril de 2021: fijación del precio de la hoja de yerba mate.

Resolución N° 34 del 9 de junio de 2021: creación de la "Unidad de Coordinación Pesquera"Resolución N° 149 del 23 de noviembre de 2021: creaba la "Unidad de Seguimientos Especiales Pesqueros

"Resolución N° 159 del 13 de diciembre de 2021: creación de la "Unidad de Ingresos al FONAPE

"Resolución N° 1 del 10 de febrero de 2022: establecía cómo se aplican los cupos de exportación.

Resolución N° 32 del 9 de mayo de 2022: fijación del precio de la hoja de yerba mate.

Resolución N° 269 del 26 de diciembre de 2022: creación de los Premios Argentina Orgánica. Resolución N° 202 del 19 de mayo de 2023: creación del Programa nacional de Apoyo a Universidades Nacionales para la Promoción de Proyectos de Investigación y Extensión (Proinex)

Resolución N° 280 del 6 de julio de 2023: creación del Programa Mujeres Produciendo Alimentos

Resolución N° 453 del 27 de noviembre de 2023: creación del Registro Nacional de Entidades Bioproductoras.

Disposición N° 2 del 11 de mayo de 2023: aprobación del Manual Operativo del Programa de Bioinsumos Agropecuarios Argentinos (Probiaar)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057