Crean la Subsecretaría de Economías Regionales

La Subsecretaría, que estará a cargo de la Dra. Inés Liendo, se encargará de fomentar las economías regionales.

24/07/2024 | El Gobierno Nacional

La Subsecretaría, que estará a cargo de la Dra. Inés Liendo, se encargará de fomentar las economías regionales, las cuales generan anclaje territorial y tienen una gran relevancia socioeconómica tanto a nivel local como provincia

En el marco de la 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional Expo Rural 24, los secretarios de Coordinación de Producción, Juan Pazo; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, mantuvieron un encuentro con los ministros de Producción de Corrientes, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Mendoza, Río Negro, y Neuquén, en donde anunciaron la creación de la Subsecretaría de Economías Regionales.

La Subsecretaría, que estará a cargo de la Dra. Inés Liendo, se encargará de fomentar las economías regionales, las cuales generan anclaje territorial y tienen una gran relevancia socioeconómica tanto a nivel local como provincial. Este sector contribuye significativamente a la generación de ingresos y al agregado de valor, además de ocupar mano de obra intensiva.

En el país, estas economías incluyen a más de 30 cadenas de valor y representan alrededor del 50% del empleo total agroindustrial. En 2023, este sector exportó más de 6.500 millones de dólares y 4,2 millones de toneladas.

Estuvieron presentes el ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández; el ministro de Desarrollo Económico de la provincia de Entre Ríos, Guillermo "Willy" Bernaudo; el ministro de Desarrollo Productivo de San Luis, Federico Trombotto; el ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu; el ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy; el secretario de Producción e Industria de Neuquén, Juan Peláez, y José Orts, presidente del Iscamen.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: Uruguay empata con la Argentina

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas de la región y su comportamiento desde la semana pasada.


[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADSuba de aranceles en EEUU: cómo afectará a la economía

El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento.

[...]

03/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl desafío del sector lechero: más producción, menos precio

La recuperación de las lluvias impulsó la producción de leche, pero los precios que paga la industria comienzan a desacelerarse. 

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057