Se profundiza la desaparición de tambos en Entre Ríos

Según el relevamiento obtenido en la última vacunación de aftosa, hay 624 establecimientos ganaderos que vacunaron en calidad de tambos en la provincia de Entre Ríos.

03/07/2024 | Informe FARER

Esto significa 49 establecimientos menos que en 2023 y 247 desde 2015 a la fecha, informó la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

"Estos datos concretos marcan que -al igual que en otros puntos de la Argentina - la provincia de Entre Ríos no logra detener la sangría de tambos, con el agravante que no aparecen en el horizonte políticas claras en esta cadena agroalimentaria que es de las más importantes de nuestro país", denuncia FARER.

"Dicha cadena abastece el consumo interno desde hace más de 20 años y desde aquel momento no tiene medidas estratégicas desde el Estado, por lo tanto, se ha transformado en una cadena agroalimentaria coyuntural y sin planificación", señala  Norberto Ferrari, productor tambero y referente de la Mesa de lechería de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) y de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Estas condiciones ausentes se evidencian con "serruchos de saldos exportables cuando las condiciones fueron buenas y con bajas importantes en situación de clima o de precios bajos". Esto significó un estancamiento de la cadena que ya lleva más de dos décadas.

Las entidades señalan que uno de los datos menos alentadores de este relevamiento para la producción, tiene que ver con la evolución de animales productivos que cayó en el orden del 18% con respecto a los últimos datos, ya que se pasó de 84.187 vacas en producción en toda la provincia a 69.405 cabezas. Eso, da como resultado una pérdida de 14.782 vacas y los referidos 49 tambos en toda la provincia.

"En las anteriores crisis se venían perdiendo tambos, pero los animales se sostenían en los establecimientos que sobrevivían. En esta oportunidad, salieron del sistema productivo tambos y vacas en producción en un porcentaje mucho mayor. Otro dato que restó en esta ecuación, es la categoría vaquillona que cayó un 11%, dato menor al de las vacas en producción (- 18%), pero que no garantiza un crecimiento para los próximos años", aseguró.

Gualeguaychú y Paraná, los que más perdieron

En el análisis de cada departamento, Gualeguaychú y Paraná están a la cabeza de los que más productores perdieron. Puntualmente lidera este ranking negativo Gualeguaychú (-12) y lo siguen Paraná (-11); Nogoyá (-9); Tala (-7); Diamante y La Paz (-3); Victoria (-2) y Uruguay y Villaguay (-1).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: Uruguay empata con la Argentina

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas de la región y su comportamiento desde la semana pasada.


[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADSuba de aranceles en EEUU: cómo afectará a la economía

El presidente norteamericano anunció impuestos recíprocos para toda la producción extranjera. Los productos argentinos tendrán que pagar un mínimo de 10 por ciento.

[...]

03/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl desafío del sector lechero: más producción, menos precio

La recuperación de las lluvias impulsó la producción de leche, pero los precios que paga la industria comienzan a desacelerarse. 

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057