Rendimientos de sorgo sostienen la proyección de producción

Con un rinde promedio hasta el momento de 48,5 qq/Ha, el salto productivo respecto a la campaña anterior es del 64 %, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que mantiene esta semana la proyección de producción en 3,5 MTn.

26/04/2024 | Informe agricola

La falta de piso continúa demorando el avance de cosecha para soja. Luego de un progreso intersemanal de 11,7 p.p. se ha cubierto al 25,5 % del área apta a nivel nacional.

Se registra una demora de -22,8 p.p. respecto al promedio de las últimas cinco campañas, y de -3 p.p. respecto a la previa campaña. Si bien las labores no se han generalizado sobre el NOA y NEA, luego de un avance de 8,2 % y 9 % respectivamente, los primeros resultados de rendimiento arrojan valores por debajo del promedio, principalmente sobre el NEA con un valor de 12 qq/Ha, manifestando las consecuencias del estrés termo-hídrico sufrido durante gran parte del ciclo.

De mantenerse esta tendencia, se podría ver afectada la proyección de producción.

Por el contrario, si bien la cosecha de soja de primera se ha visto demorada, se ha avanzado sobre el 61,8 % sobre el Núcleo Norte, con un rinde al momento de 40 qq/Ha, superior al promedio del período 2017/21 (35,8 qq/Ha).

Asimismo, sobre el Núcleo Sur con un avance del 46,5 %, el rinde promedio para los planteos de primera se ubica en 39,4 qq/Ha, 3,7 qq/Ha por encima del promedio de las campañas 2017/21 (35,7qq/Ha).

En base a este contexto, la entidad mantiene la proyección de producción en 51 MTn.

Maíz

Por su parte, la cosecha de maíz grano comercial avanzó 2,6 p.p. durante la última semana, alcanzando al 19,8 % del total estimado, con un rendimiento promedio hasta la fecha de 88,5 qq/Ha. Se estima que el 90 % de los planteos tempranos en zona núcleo ya fueron cosechados con un rinde promedio de 102 qq/Ha. Hacia el norte del área agrícola, las enfermedades ya conocidas y el estrés térmico e hídrico sufrido en periodo crítico han dejado un escenario con importantes pérdidas tanto de rinde como de área cosechable.

En el NOA, la pérdida es mayormente explicada por la presencia de la chicharrita, ya que los perfiles se mantuvieron cargados durante gran parte del ciclo.

Por otra parte, el NEA presenta la situación menos favorable, con una combinación de los eventos adversos mencionados. El centro y sur de la provincia de Santiago del Estero tuvieron mayor merma de rinde por enfermedades mientras que en la provincia de Chaco, los productores sufrieron el impacto de la combinación de enfermedades y estrés ambiental.

En este contexto, y a la espera del comienzo de la cosecha de planteos tardíos, la BCBA mantiene su proyección de producción en 49,5 MTn.

Finalmente, considerando que los productores priorizaron el avance tanto de soja como de maíz durante los últimos quince días, en el caso de sorgo granífero se relevó un progreso interquincenal de cosecha de 7,2 p.p., alcanzando el 28 % del área apta, con un rinde promedio de 48,5 qq/Ha, lo que significa un salto productivo de 64 % respecto a la campaña anterior.

En la zona núcleo se continúan registrando los mejores resultados, con un rinde promedio de 60 qq/Ha y un avance de cosecha hasta el momento de 57 %.

Por otro lado, comenzó la cosecha en el NEA con un avance del 10 % del área apta y un rinde promedio de 40 qq/Ha, resultados alentadores teniendo en cuenta el gran impacto que han tenido las adversidades mencionadas en el maíz de la zona, en términos productivos.

En este contexto, la entidad mantiene la proyección de producción en 3,5 MTn

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0

AGRICULTURA ¿Cuáles son las perspectivas de siembra de granos finos?

A poco de dar comienzo a la siembra de la campaña de granos finos 2025/26 en Entre Ríos, el SIBER analizó las perspectivas de siembra lino, brassicaceas y trigo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057