Cuánta soja de segunda se debe cosechar para cubrir costos

Fueron publicados los datos económicos de la campaña 2023/24 del cultivo de soja de segunda por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA EEA Paraná.

24/01/2024 | En Entre Ríos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto al INTA EEA Paraná elaboraron un informe económico de la campaña 2023/24 del cultivo de soja de segunda, a partir de los datos de la tecnología aplicada por productores, con datos de precios y comercialización aportada por la Red de Colaboradores del SIBER.

Se realizaron los cálculos económicos considerando un paquete tecnológico aplicado para cada una de las cuatro zonas, aportados por la red de colaboradores del SIBER. Entre los datos del informe, todas las labores están consideradas a valor de las tarifas de servicios de contratistas. En el caso de la cosecha se consideró un valor fijo de U$S 70. Los planteos son evaluados en campo propio y también con la inclusión del arrendamiento. Se tomó un valor de arrendamiento equivalente a 8 quintales de soja/ha/año para la zona Sur - Oeste y de 5 quintales de soja/ha/año para la zona Norte - Este (SIBER). Del arrendamiento anual el 40% se le imputa al trigo y el 60% restante a la soja de segunda. Para el precio de venta, se tomaron valores de la Bolsa de Comercio de Rosario, precio esperado a cosecha (mayo 2024 - matba.com.ar).

El informe presentó los resultados para cuatro zonas en las que se encuentra dividida la provincia: Norte (departamentos Villaguay, Federal, Feliciano y La Paz); Este (departamentos Federación, Concordia, San Salvador y Colón); Oeste (departamentos Paraná, Diamante, Victoria y Nogoyá) y Sur (departamentos Tala, Uruguay, Gualeguay y Gualeguaychú).

Para la Zona Sur, el productor necesita lograr 1.950 kg/ha para cubrir todos los gastos incluyendo el arrendamiento. En tanto, sin arrendar se requieren 1.410 kg/ha. El rinde promedio de las últimas cinco campañas en esta zona fue de 1.560 kg/ha.

En el caso de la Zona Norte, con un rendimiento promedio de 1.750 kg/ha, serían necesarios 1.790 kg/ha para cubrir todos los gastos sumado el arrendamiento. Mientras que, sin arrendar se necesitan 1.450 kg/ha.

En el Oeste el promedio del último lustro es de 1.770 kg/ha. Con arrendamiento, el productor debe alcanzar 1.910 kg/ha para cubrir la totalidad de los costos; mientras que, sin el arriendo, debe obtener 1.380 kg/ha.

Para el caso de la Zona Este, el productor necesita lograr 1.800 kg/ha para cubrir todos los gastos incluyendo el arrendamiento. En tanto, sin arrendar se requieren 1.460 kg/ha. El rinde promedio de las últimas cinco campañas en esta zona 1.740 kg/ha.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057