.: MOMENTO DE CAMPO :.

Caería un 20 % el área arrocera en Entre Ríos

03/10/2022 | Informe SIBER

A partir de consultas realizadas a los colaboradores del sector, el SIBER concluye una intención de siembra que se posiciona alrededor de las 52.000 ha, lo cual representaría una caída interanual del 20 %. De concretarse esta tendencia, la superficie sembrada con el cereal podría llegar a ser la más baja de los últimos 22 años.
Dentro de los factores que desalientan la implementación del cereal se destacan:
- Altos costos productivos, fundamentalmente en la zona de riego por pozos profundos y con el empleo de combustible fósil, que requieren un rendimiento de indiferencia superior a los 8.500 kg/ha para recuperar la inversión, es decir, que en general hay un contexto de márgenes brutos negativos
- Temor por posibles aumentos en los combustibles y en la energía eléctrica
- Las represas no están actualmente al máximo de su capacidad, este año los productores no piensan arriesgar a sembrar más de lo que actualmente pueden llegar a irrigar
- Elevados precios de los arrendamientos
- En la zona de riego por ríos y arroyos persisten los mismos inconvenientes del ciclo 2021/22 debido a la bajante del río Paraná
- Altos costos de los fertilizantes
- A pesar de que a nivel internacional hay señales de que la cotización del arroz experimentaría un alza en el precio, a nivel local, los precios no son atractivos
Como resultado de este escenario complejo, los productores han optado por reemplazar el arroz por otros cultivos o bien por la producción ganadera.
 
INTENCIÓN DE SIEMBRA DE SORGO
El SIBER informó que en escasas semanas dará inicio una nueva campaña de sorgo en la provincia de Entre Ríos. Por tal motivo, se consultó a la red de colaboradores, sobre las perspectivas de siembra para el ciclo 2022/23.
Las primeras proyecciones indican una caída en relación al año pasado del 15 % aproximadamente y, por lo tanto, el área dedicada al cereal se posicionaría alrededor de 102.000 ha. Cabe recordar que en el ciclo 2021/22 se implantaron un total de 120.000 ha.
Las principales causas por las cuales el productor ha reducido la superficie destinada al sorgo son:
- Condiciones climáticas adversas en los dos últimos años junto con la aparición del “pulgón amarillo” han repercutido en bajos rendimientos
- Actualmente resulta más factible y menos arriesgado obtener mayor producción en maíz versus sorgo
- Mayor facilidad y dinamismo en la comercializacion del maiz versus sorgo
- Es más complejo la siembra sobre rastrojos de sorgo versus maíz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057