.: MOMENTO DE CAMPO :.

Importante crecimiento de hectáreas dedicadas a carinata

En Entre Ríos, el área destinada a carinata presenta un importante incremento en relación a la anterior campaña y se ubica para el actual ciclo cercana a las 13.000 ha.

10/06/2022 | Informe SIBER

Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la siembra se realizó en mayor parte durante el mes de abril y mayo, y solo resta un 10 % a implantar en el mes de junio.

La oleaginosa presenta una condición a nivel provincial calificada como buena y al igual que la colza la consecuencia de las heladas perjudicó al cultivo en diferentes grados. Los sitios de mayor humedad y con buena cobertura el efecto es menor. En tanto, el estado fenológico varía desde emergencia a estado de roseta.

Por otro lado, el SIBER reportó que en la provincia se estima que el área sembrada con lino se posicionaría cercana a las 10.000 hectáreas (ha) en el ciclo 2022/23. El avance en las labores de siembra es del 40 %, lo cual representa alrededor de 4.000 ha.

En cuanto a la fenología, el SIBER indicó que el cultivo se encuentra desde emergencia a dos pares de hojas desarrolladas. En general, los lotes sembrados poseen una condición calificada como buena, hasta el momento, no se han reportado daños por heladas.

Los colaboradores del SIBER mencionaron esta semana que debido a las abundantes precipitaciones ocurridas en el Este, se perdieron plantas y por lo tanto, se está evaluando la posibilidad de efectuar resiembras.

La colza en el actual ciclo se posicionaría con una superficie similar a la implantada el año 2021/22 que fue de 9.550 ha. En general la condición del cultivo se destaca como buena, aunque las heladas ocurridas afectaron a las plantas en diferente magnitud de acuerdo al estado fenológico del cultivo.

Los sitios cuya fenología se ubica en estado de roseta y poseen mayor cobertura y humedad, escaparon al efecto de las bajas temperaturas, en cambio aquellos donde las plantas se encuentran desde emergencia a cuatro pares de hojas el daño es variable y se evalúa que se recupere el cultivo o la resiembra del mismo.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057