¿Vuelve el invierno?

La semana tendrá como característica principal la variabilidad térmica. En el comienzo de la semana, los valores de temperatura serán muy elevados, pero, a partir del jueves, se prevé un nuevo y fuerte descenso de las mismas.
 

 

27/08/2019 | CLIMA

MARTES

Las condiciones de tiempo inestable se mantendrán acotadas al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, con la presencia de algunos chaparrones dispersos que podrían extenderse hasta el sudeste de La Pampa y el este de Río Negro. Sobre el centro bonaerense se mantendrán las condiciones de tiempo inestable, aunque de darse precipitaciones, las mismas serían muy poco significativas. Asimismo, se prevé que sobre la región cordillerana de toda la Patagonia, se presentarían algunas nevadas de variada intensidad.

MIÉRCOLES

La situación de tiempo inestable seguirá concentrándose sobre el sudoeste de Buenos Aires, con la presencia de algunos chaparrones dispersos, si bien los acumulados que puedan observarse seguirán siendo escasos, la recurrencia de eventos podría dejar un saldo relativamente interesante para la región. Las condiciones de tiempo inestable también se presentarán sobre la zona cordillerana de toda la Patagonia, con el registro de nevadas de variada intensidad, con las más importantes sobre la provincia de Neuquén. El resto del país seguirá con características cálidas y estables, con viento norte muy marcado, lo que potenciará el ascenso de las temperaturas.

JUEVES

El sistema frontal seguirá desplazándose por la porción central del país, provocando condiciones de tiempo inestable, con el desarrollo de lluvias y algunas tormentas sobre el centro y norte de la provincia de Buenos Aires. En general, los fenómenos serán de registros escasos, pero puntualmente podrían desarrollarse algunas tormentas algo más intensas. En cuanto a la región cordillerana, se prevé que toda la región patagónica y la provincia de Mendoza, presenten condiciones de inestabilidad, con algunas nevadas aisladas.

VIERNES

Las lluvias seguirán avanzando por la franja este del país hacia el norte, por lo que toda la porción sur del Litoral argentino  podría presentar condiciones de tiempo inestable, con el desarrollo de lluvias y algunas tormentas que abarcarán a las provincias de Entre Ríos, centro de Santa Fe, sur de Corrientes y en menor medida podrían extenderse hasta el extremo noreste de la provincia de Córdoba, aunque de darse, los acumulados que podrían registrarse serían muy escasos. El resto del país se mantendrán las condiciones de tiempo estable, y en la franja norte se observarán valores de temperatura extremadamente elevados para la época del año, mientras que sobre la porción central ya cambiará el viento al sector sur y se observará un significativo descenso de las marcas térmicas, incluso con la probabilidad de que se registren heladas en el sur del área pampeana.

FIN DE SEMANA

Se espera que el sistema frontal frío siga avanzando hacia el noreste, provocando lluvias y tormentas en todo el litoral argentino durante el sábado, mientras que el domingo, prácticamente abandonará el territorio nacional afectando sólo a la provincia de Misiones con algunas precipitaciones dispersas. También se observará el significativo descenso térmico en toda la porción norte del país, con valores que volverán a estar dentro de los promedios normales para la época del año.

Fuente: CCA para Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057