.: MOMENTO DE CAMPO :.

Un informe especial advierte por altas temperaturas

En la zona central las temperaturas se mantendrán elevadas hasta el jueves inclusive, llegando la máxima hasta los 40°.

19/02/2019 | Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorologico Nacional (SMN) informó que, debido a la presencia de una masa de aire cálida y húmeda en la zona de cobertura, las temperaturas aumentarán progresivamente.

"En la zona central se mantendrán elevadas hasta el día jueves 21 de febrero inclusive, mientras que en el norte del país hasta el día domingo 24 de febrero", comentaron.

En concreto, se esperan temperaturas mínimas entre 22-27°c y temperaturas máximas entre 33-40°c, pudiendo superar estos valores en forma local y especialmente en el norte del país.

¿QUÉ ES UNA OLA DE CALOR?

Desde el SMN definen a la Ola de Calor como un período en el cual las temperaturas máximas y mínimas igualan o superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, ciertos umbrales que dependen de cada localidad.

Esos umbrales se establecen en base al denominado Percentil 90 (P90), que también puede verse como la temperatura por encima de la cual uno se encuentra dentro del 10% de temperaturas más altas para ese lugar, acorde al registro histórico cada localidad. Superado ese umbral, se considera que una temperatura es extrema.

En este sentido, el Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS) anticipa a la población acerca de situaciones meteorológicas extremas y sus posibles efectos en la salud y mortalidad.

"El objetivo es que tanto la población como los organismos de protección civil puedan tomar las medidas de prevención, mitigación y de respuesta adecuadas a cada nivel de alerta", explicaron desde el SMN.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057