.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se espera otra semana con lluvias

Los acumulados podrían alcanzar los 100mm en varías regiones del país. Además las térmicas se ubicarán por encima de los 40° durante el martes y miércoles. El alivio llegaría a partir del 15 de febrero. 

29/01/2019 | CLIMA

Debido a las intensas precipitaciones del mes de enero, hay ocho provincias con excedentes hídricos y se espera otra semana con abundantes precipitaciones. En dialogo con la Bolsa de Comercio de Rosario, José Luis Aiello- Dr. En Cs. Atmosféricas- señaló que “Después de la segunda semana de febrero, llegaría el alivio de las lluvias”.

Las abundantes precipitaciones que causaron inundaciones en Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero y  Chaco,  también hicieron los Buenos Aires, Córdoba, y La Pampa, que se encuentran con excedentes hídricos. De cumplirse los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, la situación podría profundizarse esta semana.

Los especialistas de ambas instituciones señalan que un frente estacionario se ha instalado sobre el centro del país y se espera que sea desplazado por un frente frío que ingresará desde la Patagonia,  seguido de un un sistema de alta presión el viernes primero.

Pronóstico:

Para el martes 29 el tiempo se presentara inestable en la región central del país con con nubosidad variable, caluroso en la tarde y húmedo, con probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe, Cuyo y Córdoba. 
En el NEA se espera un ambiente caluroso y húmedo con cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de chaparronesSimilares condiciones se presentaran en el NOA, donde se esperan algunas tormentas vespertinas.
Por su parte, la Patagonia presentará cielo algo nublado, con temperaturas cálidas en el norte, vientos del oeste.

Para el miércoles 30, el calor se mantendrá sobre la región central, con ambiente húmedo y cielo con nubosidad variable. Para este día se esperan lluvias y tormentas aisladas, de variada intensidad, especialmente sobre Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
Sobre el norte del país prevalecerán las condiciones del tiempo calurosas dentro de un ambiente húmedo y cielo algo a parcialmente nublado. Las tormentas se darían sobre Santiago del Estero y el NOA, hacia fin del día. En la Patagonia sobre el norte temperaturas templadas a cálidas con cielo algo nublado. Sobre la porción sur viento moderado del oeste y sur con cielo parcialmente nublado.

En tanto, el jueves 31, se espera una mejora paulatina sobre Cuyo, La Pampa y Buenos Aires con cielo mayor a parcialmente nublado y temperaturas cálidas. Sobre Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba se espera ambiente húmedo, cálido, nubosidad variable y probables lluvias aisladas.
En el norte del país, se producirá poco cambio en las condiciones del tiempo sobre el norte del país con ambiente húmedo y cálido. Inestable con probabilidad de algunas lluvias y tormentas dispersas con viento del norte.
En Patagonia norte se esperan temperaturas templadas con cielo algo a parcialmente nublado con tiempo inestable y probabilidad de lluvias dispersas. En el centro y sur se espera cielo con nubosidad variable y probabilidad de algunas precipitaciones con viento del sur.

Hacia el viernes 1el avance de un frente frío provocará cielo con pasaje de nubosidad sobre La Pampa y Buenos Aires, con probabilidad de algunas precipitaciones sobre Buenos Aires dentro de una tarde con temperaturas templadas a cálidas. En Córdoba, Santa Fe , Entre Ríos y este de Cuyo se espera algunas lluvias y tormentas dentro. En el NEA y NOA, se espera cielo parcialmente nublado con nubosidad variable y ambiente cálido, húmedo, con probables lluvias y tormentas de variada intensidad. En la Patagonia se espera cielo parcial a algo nublado con viento moderado del sur a leve de direcciones variables y temperaturas templadas sobre el norte y centro, frescas en la porción sur.

Para el fin de semana, se esperan lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el norte argentino, con con temperaturas en disminución.

 

Precipitaciones:

Del 28 de enero hasta el 3 de febrero se prevén:
70-100mm sobre Jujuy, centro y oeste de Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan y norte de Mendoza,

Lunes 28:
10-20 mm centro-sur de Entre Ríos y la costa de Buenos Aires

Martes 29:
15-40 mm en el noreste de San Luis; centro y sur de Córdoba; noroeste, centro y sudeste Buenos Aires

Miércoles 30:
15-40 mm en el norte de San Luis; Córdoba; centro y sur de Santa Fe; centro y sur de Entre Ríos; y noreste de la provincia de Buenos Aires

Jueves 31
15-40 mm en el norte de San Luis; centro y norte de Córdoba; Santa Fe; sur de Santiago del Estero y Entre Ríos.

Viernes 1:
30-70 mm en el sur de Santiago del Estero; norte de Córdoba; centro de Santa Fe y Entre Ríos

Sábado 02
70-90 mm sobre Santiago del Estero y norte de Santa Fe. También lluvias y tormentas aisladas sobre Corrientes, Chaco, este de Salta, Formosa y Misiones, con valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo superar los 60 de forma puntual. Lluvias y chaparrones afectarán el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego, de forma intermitente, con valores entre 15 y 40 mm, durante todo el período de pronóstico.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057