.: MOMENTO DE CAMPO :.

Un fenómeno indeseado acompaña la llegada de las lluvias

Durante el fin de semana se prevé que continúen las precipitaciones de forma dispersa sobre regiones del centro. Aunque podrían llegar acompañas de un fenómeno poco deseado.

19/10/2018 | Tendencias

Las precipitaciones que se esperan, si bien no resuelven el importante deterioro de las reservas de humedad, comienzan a marcar una recuperación que puede encontrar soluciones de mayor peso durante el resto de octubre. Aunque hay que tener en cuenta que pueden llegar acompañadas de un fenómeno indeseado, el granizo.

De hecho, en la zona núcleo, a partir del mañana vuelve a encenderse la alerta lluvias y tormentas con intensos fenómenos de granizo.

El granizo causó estragos esta semana sobre muchos campos y las consecuencias se vieron reflejadas en las imágenes que circularon en las redes: "El área del norte bonaerense fue golpeada con crudeza por fuertes tormentas que dejaron postales apocalípticas", comentaron desde la BCR.

Pearson fue segada por el temporal de granizo. “Los borró”, dicen los técnicos de los cuadros trigueros. El granizo tuvo un gran impacto tanto en área como en intensidad. Manuel Ocampo, Alfonso, Socorro, y otras áreas entre Rojas y Colón también han sufrido la caída de granizo.

En General Villegas la tormenta tuvo una escala notoria de alcance. También el evento golpeó en Santa Fe, en Diego de Alvear.

En cuanto a las reservas de humedad, el cambio más significativo respecto de la semana pasada se puede ver en la provincia de Santa Fe, zona que recibió las mayores precipitaciones.

Ahora, para alcanzar niveles óptimos de humedad del suelo en el sur de la región núcleo, durante los próximos 15 días, deberían registrarse acumulados de lluvia en el orden de los 20 a 40 mm. En Santa Fe deberían caer entre 80 a 100 mm, en Córdoba, 140 mm.

Los primeros lotes cosechados de trigo son un reflejo de la falta de humedad que sufrió el cereal durante etapas claves de crecimiento. Esto hace que hasta el momento el rinde promedio sea de 13,8 qq/ha, acumulando un volumen recolectado hasta el momento de 100 mil toneladas.

Las estimaciones de producción también siguen sufriendo recortes y de hecho en la zona núcleo las condiciones climáticas adversas se cobraron 200 mil toneladas más.

Luego de las lluvias del fin de semana, las condiciones más frías otorgarían estabilidad a las condiciones climáticas, lo que daría lugar al arranque de la siembra de soja. De igual manera, en la zona núcleo falta agua para comenzar la siembra en forma masiva.

Por otra parte, si bien la condición hídrica mejora a nivel nacional para el cultivo de maíz, las heladas tardías impactan en la condición de cultivo sobre el centro del país, fundamentalmente en lotes donde el ápice se encontraba emergiendo al momento de la misma (regiones Núcleo Sur, Norte de La Pampa y Oeste de Buenos Aires, San Luis y Entre Rios).

En paralelo, se observa una mejora intersemanal en la condición de cultivo entre normal y excelente en la zona Núcleo Norte, la cual incrementó de 79,6% a 82,5%.

¿TENDENCIA NEGATIVA EN CHICAGO?

En el mercado de Chicago las cotizaciones se vieron fuertemente afectadas a la baja por las buenas condiciones climáticas que se esperan en las próximas semanas que permitirían avanzar la cosecha. Además se sumó un pobre dato de exportaciones semanales que, en combinación con la abundante cosecha esperada, establece un escenario bajista.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057