Alertan por llegada del fenómeno El Niño

La posible llegada del fenómeno El Niño para el último trimestre del año no es para alarmarse, pero sí para que las autoridades tomen cartas en el asunto por la posibilidad de lluvias más intensas de lo normal.

14/09/2018 | Clima

Respecto a quiénes deberían estar más atentos, son aquellos que habitan especialmente la región del Litoral y el Centro del país. La corriente del Niño es el más importante fenómeno a nivel de variabilidad climática y es uno de los que más alertas produce en el mundo por su impacto a nivel global, por eso desde la Organización Meteorológica Mundial, se expresó que no esperan que el episodio de El Niño “sea tan intenso como el registrado en 2015-2016, pero aun así sus consecuencias serán notables. La predicción anticipada de este episodio ayudará a salvar muchas vidas y a prevenir cuantiosas pérdidas económicas”.

El Niño es un fenómeno meteorológico que “tiene mucha preponderancia en el clima mundial y provoca sequías e inundaciones en distintas regiones del mundo”, informan desde la OMM.

Atención pero no preocupación
Respecto a nuestra zona, desde el Servicio Meteorológico Nacional, señalaron que “las precipitaciones podrían cobrar mayor intensidad, es decir gran cantidad de agua en pocas horas, lo que generarían complicaciones. La influencia de este fenómeno aumenta las posibilidades de que esto suceda, pero no es una regla”.
El Niño tiende a generar temperaturas menores a los parámetros normales, regresa a la región después del verano 2014-15 ya que “venimos de veranos muy calurosos con la influencia del fenómeno de la Niña. El último Niño con temperaturas por debajo de lo normal fue en el verano de 2003, que fue levemente frío a nivel país. Desde entonces, el calentamiento global siempre se impuso en esta lucha de pesos pesados, registrándose niveles elevados en casi todo el país. De todas maneras no podemos hacer futurología de lo ocurrirá en el verano, sólo podemos decir que el Niño, de llegar, incrementaría las chances de que tengamos un enero lluvioso”.
Según el Servicio Meteorológico Nacional las previsiones locales actualizadas precisan que hay un 70% de probabilidades de que comience un Niño en los próximos meses. Sin embargo, coincidieron en que de ser un Niño, “sería tardío y de débil intensidad”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057