Aumentan valores de yerba mate a productores

Los distintos sectores de la cadena productiva de la yerba mate acordaron ayer un valor de $ 2,10 para el kilo de hoja verde.

12/09/2012 |

Los distintos sectores de la cadena productiva de la yerba mate acordaron ayer un valor de $ 2,10 para el kilo de hoja verde, pero no hubo acuerdo para la materia prima semielaborada, cuyo precio será definido por el Ministerio de Agricultura de la Nación.

El monto establecido para la hoja verde fija una suba de $ 0,40 "que equivale a un 23,5%", lo que podría provocar un "efecto dominó" e impactar en el valor de venta al público, si bien el precio de este producto se encuentra regulado.

El precio para la hoja verde de yerba fue acordado ayer en una reunión en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), luego de sucesivas sesiones que se realizaron en los últimos días, y regirá para la cosecha que se extenderá desde el 1º de octubre próximo al 31 de marzo del año próximo.

Pero no hubo acuerdo para para establecer el precio de la yerba "canchada" o semielaborada, ya que los molineros mantuvieron una postura inflexible en torno a los $ 8,04, mientras los demás sectores propusieron un importe de $ 8,20 para el kilo. Así, deberá intervenir el Ministerio de Agricultura de la Nación para fijar, a través un laudo, ese precio, tal como establecen los estatutos del INYM en caso de falta de consenso entre los actores de la cadena.

En forma extraoficial, fuentes del sector de la producción revelaron a DyN que, al analizarse el valor para la hoja verde, el acuerdo fue firmado solamente por los representantes presentes, ya que los delegados de los secaderos no asistieron.

 

 On24

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057