Biolcati se despidió de la presidencia de la Sociedad Rural

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, brindó su último discurso al frente de la entidad, la que encabezó por dos periodos consecutivos desde 2008, cuando reemplazó a Luciano Miguens, el año en que la dirigencia agropecuaria se hizo famosa para la opinión pública.

10/09/2012 |

Las palabras de despedida de Biolcati fueron pronunciadas desde la localidad de Mercedes en la provincia de Corrientes, este domingo, en el marco de la inauguración de la 104° muestra de ganadería, industria y comercio, y la 39° Exposición Regional de artesanías de Mercedes, que se desarrolla en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes.

En sus palabras de adiós como titular de la entidad Biolcati saludó a quien será su reemplazante, el entrerriano Luis Miguel Etchevehere, a quien le deseó "el mayor de los éxitos". El ruralista instó además a sus seguidores y empresarios del campo "a participar en la vida cívica" del país.

Biolcati, sobre quien se especula sea candidato a las elecciones legislativas del año próximo en la lista del macrismo, llamó a "asumir un rol activo en nuestra sociedad, a levantar nuestras banderas y a hacer oír nuestra voz". Luego sugirió esa candidatura aunque sin mayores precisiones: "Sepan que eso haré también yo, desde el lugar que me toque ocupar de aquí en adelante", informó.

Desde la tribuna mercedina, Biolcati reiteró reclamos que no son novedodosos, y que desde la dirigencia ruralista, él mismo en especial, se vienen repitiendo con mayor difusión desde 2008 a la fecha.

Biolacti reconoció falta de inversión pero "para invertir, se necesitan reglas que favorezcan la producción y el comercio. No órdenes telefónicas arbitrarias que cambian cada semana. No caprichos ni imposiciones. No improvisaciones, que pretenden sin éxito corregir hoy los errores cometidos el día anterior", aclaró el ruralista.

Consideró además que no son buenas para la inversión el "miedo al gobernante de turno, peor si es acompañado por el silencio cómplice de vastos sectores del empresariado". Justamente, el mismo domingo, desde Casa Rosada hicieron pública la cruce de misivas entre el titular de Techint, Paolo Rocca, y la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

El empresario desdijo en la carta declaraciones que le atribuyeron desde el matutino Clarín respecto de críticas muy duras al gobierno nacional en cuanto al manejo de la Economía, y las oportunidades del capital privado para invertir.

En su discurso de despedida Biolcati, calificó al gobierno de CFK como "arbitrario", "inequitativo", "acosador" y "unitario". También pidió a los cuatro gobernadores que no forman parte del oficialismo así como a la oposición política y al empresariado a trabajar "mancomunadamente" para "revertir estas situaciones que no hacen más que poner de manifiesto lo devaluado que está el Federalismo en ésta Argentina".

El presidente saliente de la SRA reivindicó los reclamos bonaerenses por las inundaciones recientes cuyos productores "no pueden esperar más que declamaciones de un gobierno que menosprecia su actividad". Biolcati prometió que "con ellos estaremos el martes (mañana) en Bolívar, y a ellos nuestra solidaridad".

En su despedida el dirigente ruralista se autodefinió como "un intérprete de los reclamos del sector agropecuario" y caracterizó al ruralismo como "un sector que desea vivir en un país en el que se pueda trabajar y dar trabajo en libertad, en el que se pueda soñar con un futuro próspero, donde la educación y el esfuerzo sean el camino para avanzar en la vida".

El Enfiteuta        

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057