Las recargas vienen siendo importantes, los perfiles están en buena forma en gran parte de la región pampeana, obviamente hay zonas de la región pampeana, que deben transitar estas fechas con las complejidades de los excesos hídricos.
Tras un abril dominado por la humedad, mayo se presentará con lluvias superiores a lo normal en la región pampeana y temperaturas más altas en gran parte del país.
Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.
El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.
Las reservas de humedad son buenas a gran escala. Las últimas lluvias han sido modestas y si bien pueden haber causado alguna interrupción en las labores de cosecha, es muy temporal.
La Jornada “Punto Clima” reunió en Expoagroa distintos referentes del agro y el clima para analizar la situación del país en el marco de los cíclicos cambios meteorológicos que viene atravesando Argentina.
Una semana donde las precipitaciones serán mayormente nulas o con algunos eventos sectorizados de alguna importancia. Se destaca un refuerzo del ambiente fresco, con recuperación térmica hacia el fin de semana.
Las lluvias vienen dejando una huella de excesos en vastos sectores de la provincia de Entre Ríos, Buenos Aires y sur de Santa Fe.
Así indicó el Lic. Germán Heinzenknecht, meteorólogo de la Consultora de Climatología Aplicada (CCA), quien recordó que esta misma situación se dio por última vez en febrero de 2023.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias normales en algunas zonas, pero por debajo de lo normal en gran parte de la zona núcleo, combinado con un calor superior al promedio en todo el país.
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis