La combinación de estimaciones de producción y rinde récord junto con condiciones climáticas que favorecen el avance de las tareas de cosecha, resulta letal para los precios de los cultivos. Bajo este escenario las cotizaciones se siguen viendo
Las reservas de humedad se ajustaron hacia abajo, volviéndose homogéneas al sur del Salado, en general predominando la categorÃa sequÃa.
El año climático sigue el ciclo de la naturaleza y, por esta causa, no se ajuste al año calendario, sino que comienza entre fines de Marzo y comienzos de Abril de un año, y se extiende aproximadamente hasta la misma época del siguiente.
Los cientÃficos coinciden en que existe una mayor variabilidad climática entre años con eventos intensos contrastantes y difÃciles de pronosticar. La visión de los especialistas del INTA.
Es la primera vez en el otoño, en que las temperaturas presentan un descenso que orillan el nivel de helada. Evidente el cambio de masa de aire en el sur de la región pampeana.
La semana estará caracterizada por el avance de un sistema frontal frÃo muy lento, que irá provocando algunas precipitaciones en forma débil y aislada sobre toda la franja central del paÃs. En general, prevalecerán condiciones de tiempo cálido.
Las perspectivas de las condiciones meteorológicas para los próximos dÃas, tienden a fortalecer las condiciones de estabilidad.
El buen tiempo se ha afianzado en toda la región pampeana y con él, el enfriamiento nocturno ha sido más efectivo en el sur de Buenos Aires.
El panorama comienza a mejorar rápido desde mañana para converger en jornadas que favorecen el regreso de los cielos despejados.
Por lo pronto algunas tormentas sorprenden con su aparición en el sur de Santa Fe, donde la nubosidad ha logrado un desarrollo no previsto.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis