Advierten que el clima está cada vez más extremo

Los científicos coinciden en que existe una mayor variabilidad climática entre años con eventos intensos contrastantes y difíciles de pronosticar. La visión de los especialistas del INTA.

08/04/2015 | Según Técnicos del INTA

Si hay algo que se caracteriza en los últimos tiempos por su variabilidad es el clima. Así es que un año con estimaciones de escasez hídrica sorprende a los especialistas con inesperadas inundaciones, o viceversa. Sentenciados por la realidad, los científicos coinciden en la complejidad de predecir estos eventos tan extremos como contrastantes. El punto de vista de los especialistas del INTA. 

De acuerdo con el director del Instituto de Clima y Agua del INTA –Carlos Di Bella–, “la variabilidad climática siempre existió aunque en los últimos años se intensificó. Así, surgieron situaciones extremas de déficit y exceso de precipitaciones”. 

“El punto es –detalló– que se está viendo, a escala mundial y por un efecto global, una mayor variabilidad climática entre años. Es decir, que nos movemos entre picos extremos cada vez más versátiles”. 

En este sentido, puntualizó: “Se trata de fenómenos muy complejos cuya estimación, en términos temporales y espaciales, resulta realmente muy complicado”, a pesar de que esta información es cada vez más demandada por los productores a fin de orientar la toma de decisiones. 

En este sentido, Di Bella sostuvo que “pronosticar es conocer lo futuro por indicios” y a fin de que los pronósticos sean cada vez más certeros “los organismos y los científicos debemos integrar más indicios”. 

Año Neutro y contrastante 

Según un informe del Instituto de Clima y Agua del INTA, “en lo que va del año, en el país hubo situaciones climáticas contrastantes con anomalías en las precipitaciones con excesos hídricos en Santa Fe, noreste de Córdoba, San Luis y parte de la Mesopotamia y déficit en Buenos Aires, San Juan y otras regiones de la Patagonia”. 

Por su parte, los pronósticos de mediano y largo plazo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en consenso con otros organismos estatales como el INTA, sostienen que “el estado actual es Neutral con bajas probabilidades de desarrollo del Niño”. 

Asimismo, para marzo, abril y mayo pronostican una condición superior a lo normal de lluvias para el Norte y sudeste de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y la Mesopotamia. Mientras que el resto del país tendrá condiciones normales. 

En cuanto al déficit hídrico presente en San Juan y la Patagonia continuará la situación de escasez, algo normal y esperable para esta época del año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057