.: MOMENTO DE CAMPO :.

Girasol, rinde promedio más alto en 20 campañas

Lo reportó la Bolsa de Cereales porteña. Con 22,2 quintales por hectárea de rinde promedio nacional, el ciclo 2019/20 fue el mejor desde el 2000.

¿Cuál es el pulso de la cosecha de gruesa en Entre Ríos?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), informó sobre el avance de las labores de cosecha de arroz y soja en suelo entrerriano.

Se sembraron 53.500 ha más de soja que el ciclo anterior

En Entre Ríos, la superficie sembrada con soja en la campaña 2019/20 se ubicó en 1.153.500 hectáreas (ha), esto representó un crecimiento interanual del 5 % (53.500 ha).

Es tiempo de controlar la calidad de las semillas

A poco de comenzar una nueva campaña de cultivos invernales, es importante analizar las semillas de trigo, cebada, colza, lino, arveja y vicia, para conocer si su calidad fisiológica permite que sea utilizada para la siembra.

Las zonas bajo riesgo de exceso y déficit hídrico

Hay una variación en la disponibilidad de humedad de algunas regiones (Buenos Aires y La Pampa) con el resto de la región pampeana y el norte del país.

Soja de primera: Cosechan lotes menos afectados

En Entre Ríos, se cosechó el 16% del área sembrada con soja de primera que se ubicó alrededor de 750.000 hectáreas (ha).

Avanza a buen ritmo la cosecha en centro-norte santafesino

“Los procesos de cosecha nuevamente tuvieron diferentes ritmos y grados de avance, según las diferentes zonas, por el impacto de las lluvias.

La festuca alta en ambientes limitantes de Entre Ríos

La especie tiene un lugar destacado a nivel mundial por su elevada producción de forraje de calidad y persistencia que puede medirse en décadas bajo condiciones adecuadas de suelo y clima.

Gurí, la variedad de arroz más sembrada en Entre Ríos

Según el SIBER, a la fecha, el avance de cosecha de arroz en suelo entrerriano se sitúa en el 30 %. Además brinda los datos de encuesta sobre el cultivo en el ciclo 2019/20.

Una gruesa que se complica y obliga a pensar en el trigo

Perfiles recuperados y perspectivas de lluvias normales para este otoño suben las chances de apostar al cultivo de trigo y hacerse de recursos, en el marco de una cosecha gruesa que pinta complicada para su traslado y almacenaje.


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057