Los 7 efectos que generará en la economía la sequía

La pérdida estimada por la Bolsa de Comercio de Rosario en su último informe llega a unos 12 millones de toneladas para la cosecha de soja y otros 4 millones de toneladas de pérdidas para la del maíz.

Por incendios, ampliaron prohibición de quema en Entre Ríos

Luego de que unos 600 incendios forestales y rurales se registraran durante el verano con sequía y altas temperaturas, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos prohibió hacer cualquier tipo de quema en todo el territorio hasta el 31 de marzo.

Siguen predominando las reservas escasas o deficitarias

En los últimos días, en la región pampeana las precipitaciones fueron en general escasas o nulas, donde siguen predominando las reservas hídricas pocas o deficitarias.

La soja ya no será superabundante en Argentina

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario comentaron que la brutal sequía que afecta a regiones productoras recortará los inventarios al menos a la mitad.


Todos los tambos deben inscribirse a un registro sanitario

La Subsecretaría de Lechería de la Nación publicó su primera disposición del año, en la que establece la obligación de que todos los tambos del país se inscriban en un registro sanitario. Hay tiempo hasta el próximo mes.

Las exportaciones de carne crecieron 45% en enero

Las exportaciones crecieron 45% en enero, en relación con igual mes de 2017, al sumar 33.700 toneladas.

Aumentó 5,6 por ciento el consumo de agroquímicos en 2017

Estas cifras fueron similares a los insumos utilizados en 2010. Aunque en esta ocasión casi el 70 por ciento correspondió a productos importados.

Sistema de riego de Villa del Rosario está en marcha

Tras la realización de las últimas obras y puesta a punto del equipamiento, el sistema de riego a campos de citrus de Villa del Rosario funciona al 100 por ciento. Al servicio se incorporaron 63 productores.

Yerba mate: Los valores serán fijados por Agroindustria

Se realizó la tercera Sesión Especial de Precios sin alcanzar a un acuerdo unánime entre los directores. La Ley 25.564 establece que los precios para el kilogramo de hoja verde de yerba mate deben ser acordados dos veces al año.

Alerta por proyecciones, advierten sobre un final abierto

Según un relevamiento de CREA, hay alerta por las proyecciones productivas y económicas pero con final abierto. Productores agropecuarios perderían 2.150 millones de dólares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADDeclaran emergencia agropecuaria para zonas de Entre Ríos

La medida alcanza a los productores citrícolas de Mandisoví tras el temporal de mayo, habilitando beneficios fiscales y crediticios para quienes acrediten daños en sus explotaciones.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057