La región pampeana, la provincia de Córdoba, La Pampa y el oeste de Buenos Aires se mantienen como las áreas más frías, aunque en general no se han registrado heladas.
Habilitado para operar en diversos dispositivos móviles, el Sistema de Información y Gestión Agrometeorológica creado por el INTA presenta una actualización para adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios.
Las coberturas comienzan a ganar territorio con la llegada de un nuevo frente y algunas lloviznas comienzan a anticipar lo que serán tres jornadas de mucha inestabilidad.
El Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar informó que durante el ayer y hoy, dominaría un sistema de altas presiones sobre el centro y norte argentino acompañado por buena insolación y temperaturas frías a frescas.
Este viernes podrían registrarse algunas precipitaciones sobre el centro-este y el extremo noreste acompañadas por vientos moderados del sudoeste.
Desde el SMN proyectan una alta probabilidad de temperaturas por encima de lo normal en el sur y centro del país este trimestre.
El director del Instituto de Clima y Agua del Inta dijo que los modelos climáticos muestran condiciones de déficit hídrico para mayo, junio y julio. Para la Bolsa de Buenos Aires, La Niña migró al hemisferio norte y eso significa un riesgo de que retorne para fin de año.
"Se recuperó la humedad en toda la región pampeana y está entre óptima y con leves excesos en algunos lugares", señaló Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología.
El escenario remanente consolida la recuperación pluvial y por el otro perjudica las tareas de cosecha, configurando un inoportuno desbalance entre las necesidades hídricas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis