Las declaraciones de maíz alcanzaron un récord histórico

Si bien desde el inicio de la campaña ya observaba un nivel de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior superior a la campaña récord 18/19, con las ventas del último mes se terminó de superar el total declarado en dicha campaña.

Buen estado para el sorgo en Entre Ríos

En Entre Ríos, se concretó el 86 % de la intención de siembra de sorgo que para el ciclo 2021/22 se ubica en 118.000 ha aproximadamente.

Se amplió el cupo tácito de exportación de maíz 2020/21

El gobierno nacional decidió habilitar un cupo adicional de maíz 2020/21 de un millón de toneladas con DJVE 360 sin necesidad de notificación previa.

Cuánto sorgo debe cosechar el productor para cubrir costos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto al INTA EEA Paraná elaboraron un nuevo boletín con información económica de la próxima campaña 2021/22 del cultivo de sorgo granífero.

Cómo armar botiquín verde para combatir plagas de jardines

Tierra de diatomea, infusión de ajo, polvo de hornear, preparados lácteos, ceniza de madera y la inclusión de aromáticas son algunas de las alternativas para un manejo sostenible.

Legumbres: Avanza la cosecha con rendimientos históricos

“Las productividades de legumbres 2021 vienen siendo muy buenas, como hacía muchos años no se veía en arveja y lenteja”, destacó Gabriel Prieto del INTA Oliveros, Santa Fe.

Alerta por picos de plagas agrícolas

Se recomienda el monitoreo de insectos en los cultivos de soja, trigo, girasol, cebada y maíz.

Finalizan las labores de siembra de arroz en Entre Ríos

Con un 95 % de avance, la siembra de arroz en Entre Ríos se encuentra próxima a su finalización, según reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

Colza: el rinde promedio se posiciona en 1.900 kg/ha

En Entre Ríos, la cosecha de colza presentó un importante progreso en las labores, con lo cual a la fecha se posiciona en 65 % de avance sobre un total de 9.550 ha sembradas en la campaña 2021/22.

Brasil aprobó el trigo HB4, tolerante a sequía

La Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) aprobó las importaciones de Brasil para la harina de trigo argentina producida a partir de cereal genéticamente modificado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057