La provincia argentina, con una siembra agrícola de 8,3 millones de hectáreas, aportaría 9.770 millones de dólares, gracias a una producción estimada de 37 millones de toneladas de granos.
"El sector genera 36.000 puestos de trabajo en forma directa y otros tantos en forma indirecta, que hoy se encuentran en riesgo ante la grave crisis que atraviesa la actividad", aseguraron entidades.
El especialista en huertas Toni Jardón da consejos acerca de cómo producir este cultivo de la mejor forma, de una manera sustentable y usando poca agua.
Así destaco Luis Alcides Folmer, quien se transformó en la última asamblea anual de la entidad en el nuevo presidente de FUCOFA.
El gobernador Gustavo Bordet se refirió al rechazo por parte de la Mesa de Enlace de la provincia al aumento propuesto para el impuesto Inmobiliario Rural anunciado esta semana por el Ministro de Economía Hugo Ballay.
CONINAGRO considera que el análisis y monitoreo de la competitividad de economías regionales es indispensable para la formulación y evaluación de impacto de las políticas públicas.
Así lo determinó un estudio del presupuesto nacional de este año realizado por la Fundación Barbechando y la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
Los integrantes de la Mesa Foresto-Industrial, que se reunirán con el presidente Mauricio Macri el próximo 18 de marzo, le reclamarán una moratoria "profunda" que alcance deudas hasta el 31 de enero.
Según datos del Ministerio de Producción y Trabajo, el año pasado fueron 108 los trámites abiertos para recortar personal y achicar operaciones. El 2019 también arrancó con decenas de pedidos por parte de grandes empresas para abrir concursos preventivos de crisis.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis