Para los gremios, la inflación de abril fue de 4,6%

Y llega a un acumulado en el primer cuatrimestre, con un fuerte crecimiento, del 16,2%, según un informe privado.


 

08/05/2019 | ECONOMIA

El estudio detalla que la inflación mensual de los asalariados registrados ascendió al 4,6% en abril, cifra por encima del 4,1% (revisado) de marzo.

«De este modo, la inflación acumulada entre abril de 2018 y abril de 2019 llegó al 56,6%. En el primer cuatrimestre del año, la inflación acumuló un 16,2%», indicó el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

Los rubros que impulsaron la inflación este mes fueron, en primer lugar: Indumentaria y calzado (11,3%) producto de la entrada en vigor de la temporada invernal.

En segundo lugar, Otros bienes y servicios, que se encareció 7,8% seguido por Vivienda y sus servicios que subió 4,6%, impulsado por los nuevos aumentos de gas y alquileres.

El resto de los rubros subió por debajo del nivel general: Esparcimiento, 3,9%; Transporte y comunicaciones, 3,8%; Alimentos y bebidas, 3,5%; Educación, 2,9%; Equipamiento y mantenimiento del hogar, 2,9%, y Salud, 2,6%.

«En abril, el 74% de los 327 rubros relevados registró alzas mayores al 1,5%, la cifra más alta desde septiembre pasado (y la tercera más alta desde enero de 2016). Las alzas en alimentos explican mayormente este fenómeno», indicó la entidad.

Según el IET, con los datos que arrojó abril, «el salario real sigue en caída libre, y cayó 17% en 41 meses de gobierno de Cambiemos».

El estudio indica que a nivel interanual, la inflación fue más intensa en los deciles de menores ingresos (60,6% contra 53,3% en los deciles 1 y 10 respectivamente), lo cual se explica mayormente por el impacto asimétrico de la suba de servicios públicos y de los alimentos en los distintos hogares.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057