Según el informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, las exportaciones cayeron de forma mensual (dic18 a ene19), pero el dato aliciente es que aumentaron interanualmente.
El ex presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina y actual dirigente de CONINAGRO (Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada), Gonzalo Álvarez Maldonado, se mostró esperanzado del 2019 que tendrá la ganadería argentina, no obstante, reclamó algunas medidas para acompañar el desarrollo del sector.
El presidente Mauricio Macri encabezó hoy en Timbúes, provincia de Santa Fe, la primera reunión de la Mesa de Industrialización de la Soja que convocó a funcionarios del Gobierno y representantes de cámaras, empresas y sindicatos de ese sector productivo.
Las inscripciones se realizarán vía mail hasta el 7 de marzo y el certamen se realizará el domingo 10. El premio para el ganador consistirá en pasajes y estadía para dos personas en las Cataratas del Iguazú.
La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advierte por la pérdida de estos puestos de trabajo registrados -cifra aproximada- en los sectores generadores de valor, lo que implica una destrucción de la capacidad productiva de las plantas.
Luego de que la Secretaría de Defensa Agropecuaria de la República Federativa de Brasil publicara en el Boletín Oficial la Resolución que suspende el Plan de Trabajo acordado para el envío de frutas frescas desde nuestro país, el Senasa emitió un comunicado.
Rechazan la propuesta de $11,50 hecha por el gobierno. El jueves se movilizarán al Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) en Posadas y no descartan un paro.
En 2005 comenzó a regir un peso mínimo por debajo del cual no se puede faenar animales. Empezó en 260 kilos para luego pasar a los actuales 300 kilos de peso vivo. Productores buscan eliminar esa restricción.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis