Avanza en el Senado nacional la Ley de Emergencia Citrícola

La iniciativa obtuvo media sanción de Diputados y espera ser incluida en el temario de la próxima reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, para habilitar el tratamiento en el recinto.

08/05/2019 |

El proyecto de ley declara la emergencia económica, productiva, financiera y social por el término de 365 días a toda la cadena de producción del citrus, en las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta y faculta al Ejecutivo Nacional a instrumentar regímenes especiales de prórroga para el pago de obligaciones impositivas, por parte de AFIP y ANSES y la suspensión de iniciación de juicios de ejecución fiscal y medidas preventivas para el cobro de impuestos y obligaciones de la seguridad social, entre otras medidas.

 

Al término de la reunión, Guastavino expresó que “vamos a trabajar con celeridad para aprobar esta emergencia, entendemos la crítica situación del sector y lo que esto significa para los productores y los trabajadores, con los que hemos tenido productivos encuentros en estos días”.

 

En el mismo sentido, la senadora Sigrid Kunath señaló: “Sabemos la difícil situación que está atravesando el sector citricultor en la provincia de Entre Ríos, especialmente teniendo en cuenta el contexto adverso que se vive a nivel nacional, y si bien la declaración de Emergencia Citrícola no configura una solución de fondo para las múltiples dificultades que atraviesan, al menos resultaría un paliativo”.

 

También, “pudimos dialogar sobre los inconvenientes que atraviesan actualmente las economías regionales, tal como fue reconocido en términos legislativos en la última sesión del Senado, en la cual aprobamos por unanimidad un proyecto de ley que prorroga por un año la emergencia económica para la producción de peras y manzanas en cinco provincias (Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa), como así también al sector vitivinícola”, manifestó Kunath.

 

Cabe destacar que la reunión en el Salón del bloque del Senado, se da luego del encuentro que los productores y exportadores del citrus mantuvieron días atrás con el Gobernador Gustavo Bordet y los legisladores nacionales, donde coincidieron en la importancia de la sanción de la emergencia para el sector.

 

El gobernador luego de aquella reunión expresó que "esto impactará favorablemente, es una demanda que la había realizado oportunamente la Federación de Productores y la Cámara de Exportadores y significa estar junto a nuestros productores y exportadores trabajando para sostener la generación de empleo. El proyecto brinda un beneficio fiscal muy importante, sobre todo ahora que está comenzando la cosecha, la temporada".

 

De la reunión también participaron Álvaro Gabás, Secretario de Producción de Entre Ríos, Ariel Panozzo Galmarello, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER); y Dante Grigolatto, también de la FECIER; Mariano Caprarulo, de la Cámara de Exportadores de Citrus del NEA; Pablo Vernengo, Director de Economías Regionales de CAME y Julio Jaime, de la Asociación de Citricultores de Concordia.

Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057