El maíz pierde otras dos millones de toneladas

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a ajustar a la baja su pronóstico de cosecha del cereal, a raíz de que los rindes están por debajo del promedio de campañas anteriores.

Avanza la zafra arrocera en Entre Ríos

Se inició la cosecha de arroz en Entre Ríos, indicó el SIBER. El área implantada en el ciclo 2021/22 fue de 65.000 ha, lo cual representó un incremento interanual del 2%.

Sorgo: aplicaron herbicidas para acelerar el secado

A nivel provincial todavía no ha comenzado la cosecha del cereal, según indica el SIBER, destacando que el año pasado a esta misma fecha se había concretado el 13 % de las labores.

Sorgo: Declaran emergencia fitosanitaria por pulgón amarillo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la emergencia fitosanitaria por la plaga del pulgón amarillo del sorgo (Melanaphis sacchari). 

Cómo se encuentra la soja en Entre Ríos

La producción de maíz de primera rondaría el 1.414.000 t

Así lo confirma el SIBER proyectando así una caída interanual en la producción del maíz de primera del 29 % en Entre Ríos. El área sembrada en el ciclo 2012/22 fue de 461.900 ha, un 16 % (64.500 ha) más que el año anterior.

El precio del trigo volvió a desplomarse

Putin buscaría tomar represalias contra las sanciones occidentales impuestas. El precio del trigo se desplomó luego de subir el 54% desde la invasión rusa.

Arroz: El área sembrada experimentó un leve aumento del 2%

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe correspondiente a la superficie sembrada con arroz en el ciclo 2021/22 en Entre Ríos.

El retroceso de reservas impacta negativamente en la soja

En la campaña 2021/22 se estima una merma de casi 90.000 hectáreas (ha) en relación al ciclo pasado, es decir que el área sembrada con soja de primera alcanzaría unas 500.000 ha.

Dificultades para comprar fertilizantes generaría perdidas

Ante un potencial problema de falta de dólares y restricciones a las importaciones de fertilizantes podría darse un panorama complicado que generaría menos producción y caída en las exportaciones del agro.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057