La perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

La brassicaceas tienen una condición entre Buena y Muy Buena

En la provincia de Entre Ríos, la superficie dedicada a la siembra de brassicáceas (colza, carinata y camelina) sería similar a la registrada el año pasado, que fue de 17.300 hectáreas.

Córdoba: Detectan por primera vez el picudo negro de la soja

La plaga puede provocar pérdidas de hasta el 70 % si no se controla a tiempo. Especialistas del INTA Cordoba y Salta brindan estrategias de manejo.

La intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

El área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

La cosecha de soja subió 3,5% respecto a la campaña anterior

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior. La información corresponde al Informe del mes de junio elaborado por la Dirección Nacional de Agricultura de la SAGyP de la Nación.

Girasol: pautas para una campaña con alto potencial

Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco.

Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

La siembra de trigo avanza con retrasos

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26.

El Hinojo apuesta a la siembra de arveja en Entre Ríos

Los motivos que llevan a El Hinojo a la siembra de arvejas, según el Ing. Agr. Gerónimo Cerini, es porque "las legumbres tienen técnicamente algunas bondades para el sistema que son muy interesantes, una de ellas es el aporte de nitrógeno de forma natural, a través de la fijación biológica".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057