.: MOMENTO DE CAMPO :.

Perspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

18/08/2025 | Informe SIBER

En el “tablero de ajedrez” comienzan a acomodarse las piezas donde cada cultivo experimenta variaciones con respecto al año pasado. Hasta el momento, posiblemente sea el sorgo donde hay mayores incertidumbres y menores perspectivas de siembra, denotando hasta el momento una clara tendencia hacia una reducción del área.

Los motivos pueden resumirse en dos:

.- Expansión del maíz que tiende a posicionarse en hectáreas similares a los ciclos 2021/22 y 2022/23

.- Bajos rendimientos, debido a que en los últimos cinco años el promedio provincial no ha superado los 3.900 kg/ha

Actualmente, según el SIBER, la comercialización de semillas es reducida, y se prevé que, finalizada la siembra de maíz, los productores realicen la compra con escasa anticipación a la implantación.

Partiendo de estas premisas y como primera proyección, se estima una caída interanual del área del 26 %, equivalente a 31.000 ha, lo que dejaría una superficie planificada de aproximadamente 90.000 ha.

Para la soja hay dos aspectos a destacar:

.- Soja de primera: Presentaría una reducción de área debido al crecimiento del cultivo de maíz, aunque esta caída se vería parcialmente compensada por la menor superficie destinada a sorgo. Con los supuestos mencionados, el área se ubicaría en 410.000 ha, una baja interanual del 37 % respecto a las 646.200 ha del ciclo anterior.

.- Soja de segunda: Experimentaría un incremento impulsado por la expansión del cultivo de trigo, alcanzando unas 700.000 ha. Cabe recordar que en el ciclo 2024/25 la superficie fue de 638.900 ha, lo que supone un crecimiento del 10 %.

En total, la soja ocuparía 1.110.000 ha en el ciclo 2025/26, un 14 % menos que el año anterior, es decir, unas 175.100 ha menos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057