Diversos reclamos, hubo banderazos en varios puntos del país

Productores agropecuarios de diferentes puntos del país adhirieron al “Banderazo” que se realizó en el “Día de la Independencia”.


El río Paraná continuará bajo en los próximos meses

Tras el leve descenso que había sufrido durante la última semana, las mediciones del Río Paraná en el Puerto de Santa Fe arrojaron una altura de un metro.

En cuarentena, la carne es uno de los productos más elegidos

De acuerdo a nuevos estudios que lleva a cabo el IPCVA, muchos argentinos “matan el tiempo” en la cocina para pasar la cuarentena y la carne es uno de los productos más elegidos.

Rosporc es el nuevo mercado digital para el sector porcino

Este martes, la Bolsa de Comercio de Rosario lanzó la plataforma que transparenta el precio de las cabezas, trayendo claridad a los productores y la industria.

Las langostas están a menos de 70 kilomentros de Entre Ríos

Adriana Saluso, entomóloga, profesional del Laboratorio de Entomología de la EEA Paraná del INTA, confirmó que “se sigue monitoreando en la zona norte de Entre Ríos, el comportamiento de la manga de langostas”.

Se inauguró oficialmente la terminal portuaria ACA Timbués

El presidente argentino Alberto Fernández acompañó esta tarde, a través de una videoconferencia, al gobernador santafesino Omar Perotti en el evento de inauguración oficial del nuevo puerto de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) en la localidad de Timbúes.

Identifican molécula que define la absorción de agua

Se podrá desarrollar cultivos que se adapten a condiciones de sequía y otras adversidades asociadas al cambio climático.

Siguen los trabajos para reducir la manga de langostas

El equipo técnico del Senasa estima que la plaga podría estar ubicada entre la Ruta 23 y el río Corrientes, a unos 20 km al norte de la Ruta 30 y a unos 20 km al sur de la Ruta 24.

Se viene el congreso mundial del maní

Será un encuentro on line de dos días organizado por la Cámara Argentina que nuclea a las empresas productoras e industrializadoras del cultivo.


Volvieron las quemas en las islas y enviaron aviones hidrant

La Municipalidad de Rosario informó que se detectaron varios focos en las últimas horas en las islas del delta entrerriano y se inició un operativo de emergencia con el envío de aviones hidrantes.


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057