Se viene el congreso mundial del man铆

Será un encuentro on line de dos días organizado por la Cámara Argentina que nuclea a las empresas productoras e industrializadoras del cultivo.


07/07/2020 | Organizado por Argentina,

En el marco de la pandemia global de Covid-19 que imposibilita la realización de grandes congresos internacionales de manera presencial, la Cámara Argentina del Maní (CAM) decidió avanzar en una propuesta ambiciosa: organizar un congreso mundial de manera 100 por ciento on line.

El mismo, denominado World Peanut Meating (Encuentro Mundial de Maní, en inglés) tendrá lugar los próximos martes 7 y miércoles 8 de julio y tendrá como objetivo unir a la oferta y a la demanda del cultivo, para conocer la situación en la que están los diferentes mercados tanto productores y consumidores, y lo que puede pasar en la pospandemia.

Cabe recordar que Argentina está en el podio de las exportaciones de maní, y casi la totalidad de este grano se cultiva y cosecha en la provincia de Córdoba. 

El presidente de la CAM, Eduardo Nervi, explicó a Agrovoz que una de las cosas de las que adolece el mercado mundial del maní es de estadísticas que permitan hacer proyecciones sobre las situaciones de mercado. En general, esos guarismos se obtienen en las diferentes ferias de alimentos que se realizan en el mundo, y que este año han quedado suspendidas por la pandemia.

“Este año era el turno del International Peanut Forum (Foro Internacional del Maní), pero se suspendió y el mercado tanto de productores como de compradores quedó con la necesidad de información y de poder conversar. Por eso desde la Cámara asumimos este proyecto de hacer algo y hemos tenido excelente aceptación”, indicó Nervi.

Contenidos

El encuentro está armado para que un día, el martes, se debata sobre la situación de la oferta internacional de maní; y al otro, el miércoles, el eje sea la demanda.

A tal fin, participarán referentes de los principales países tanto productores como importadores; es decir, de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Europa, Sudáfrica, China e India.

De hecho, a nivel internacional el evento cuenta con el apoyo del American Peanut Council (EE.UU.), la European Snack Association (Unión Europea), CFNA (China) y Camara Setorial do Amendoim (Brasil).

“El sector manisero argentino busca reforzar su posicionamiento de liderazgo y contribuir a la transparencia de los mercados. Se reunirán las principales novedades y tendencias del mercado mundial del maní”, remarcó la CAM.

Lo que se buscará dilucidar es cómo seguirá el mercado luego de la pandemia.

El martes 7, el título de la conferencia que comenzará a las 10 será “Peanut production expectations and possible impact of Covid-19” (Expectativas productivas de maní y posible impacto del Covid-19). El miércoles, de 10 a 12.30, el debate se centrará en las consecuencias que puede dejar el nuevo coronavirus en la dinámica de la demanda del maní.

Si bien el congreso se desarrollará íntegramente en inglés, se podrá optar por una traducción en simultáneo en español.

Es un congreso abierto a todo el que quiera participar, pero con un costo para poder participar.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057