La manga de langostas ingres贸 a Entre R铆os por Feliciano

Debido al aumento de la temperatura y viento norte, la manga de langostas que se encontraba en el sur de la provincia de Corrientes ingresó a Entre Ríos por Feliciano. 

Entidades presentan un plan de reactivaci贸n econ贸mica

La iniciativa busca alcanzar los U$S 100 mil millones anuales de exportación, (hoy en un valor de U$S 65 mil millones) y generar 700 mil empleos adicionales, sin descuidar el entorno ambiental en el que desenvuelve la agroindustria.


Basterra neg贸 que se puedan aumentar derechos de exportaci贸n

El ministro negó que el Gobierno planee subir los impuestos y afirmó que la necesidad de divisas "tenemos que superarla con una mayor producción, no con una mayor presión impositiva".

A 12 a帽os de la 125: No cometamos los errores del pasado

"Aquel 17 de julio de 2008 culminaba uno de los procesos más inexplicables y tristes de nuestra historia", dijeron la Sociedad Rural, Federación Agraria, CRA y Coninagro.

Entre R铆os: Jornada de BPA en la producci贸n frutihort铆cola

Será, en modo virtual, el próximo 21 de julio, destinada a productores relacionados con la actividad. Organizan distintos organismos, entre ellos el Senasa.

El Senasa alerta por una nueva manga de langostas

El Senasa reitera a los productores y a la población en general dar aviso a la oficina más próxima en caso de detectar la presencia de langostas.


El gobierno contin煤a trabajando en la zona de islas

Con la presencia en el territorio de brigadistas, personal de la Policía y de Defensa Civil, el gobierno entrerriano continúa trabajando en la zona de islas para controlar y combatir los incendios, coordinando tareas con Nación, Santa Fe y el municipio de Victoria.

Pymes ser谩n beneficiadas por nueva l铆nea de financiamiento

Es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y beneficiará a más de 3800 micro, pequeñas y medianas empresas entrerrianas.

Se realizar谩 inversi贸n para la cadena foresto industrial

La inversión supera los dos millones y medio de dólares y proviene de aportes directos del gobierno provincial y de financiamiento internacional. La inversión supera los dos millones y medio de dólares.

驴Qui茅n es el que m谩s est谩 sufriendo la falta de lluvias?

La severidad de clima está complicando el normal desarrollo del trigo. La zona que está registrando los mayores daños está entre Santa Fe y Córdoba.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno derog贸 facultades de intervenci贸n al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a v铆sceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanz贸 el 94% en Entre R铆os

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminuci贸n, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057