Entre Ríos: Jornada de BPA en la producción frutihortícola

Será, en modo virtual, el próximo 21 de julio, destinada a productores relacionados con la actividad. Organizan distintos organismos, entre ellos el Senasa.

17/07/2020 | Actualización

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) junto a otros organismos oficiales continúa trabajando en actividades de capacitación respecto de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), en especial para frutas y hortalizas, con el principal objetivo de asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos y la importancia de que los productores obtengan productos frescos e inocuos.

En ese marco de acciones de apoyo a la producción agrícola, representantes del Senasa, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (COPAER) y el Círculo de Profesionales de la Agronomía (CIPAF) del departamento entrerriano de Federación participarán de una disertación sobre las BPA, el próximo 21 de julio, de 18:00 a 19:30 hs., mediante la plataforma Meet Google, ante productores hortícolas y frutícolas de la región. Por la Oficina Chajarí del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, expondrá Leonardo Cozza, y por la Agencia de Extensión del Inta Chajarí, Andrea Gandolfi.

El temario previsto incluye: “¿Que son la BPA?, ¿Para qué nos sirven?, su implementación, inocuidad de los alimentos, Código Alimentario Argentino (CAA), contaminantes, peligros y riesgos, enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAs). Los siete requisitos mínimos de las BPA y el abordaje e implementación de la Resolución 5/2018, que establece la obligatoriedad de las BPA en cultivos frutihortícolas.

Las buenas prácticas agrícolas forman parte de los llamados sistemas de Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos, y constituyen todas aquellas acciones tendientes a reducir los riesgos microbiológicos, físicos y químicos en la producción primaria, teniendo como objetivo principal el logro de alimentos inocuos, a partir de producciones que promueven el cuidado del medio ambiente y la salud de los trabajadores.

Para obtener más información sobre el temario e inscripciones, los interesados pueden remitir sus consultas al referente de Capacitación del Senasa en Entre Ríos, Alfredo Tolomei, refcaperios@senasa.gob.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057