La Niña sigue vigente y sigue marcando el ritmo del semestre

Se espera que la próxima semana ingrese un sistema frontal frío que generaría inestabilidad en la región. Sin embargo, estos fenómenos locales no pueden opacar el pronóstico de la Niña.

 

Bajas temperaturas mínimas se sentirán en la franja central

El ingreso de la masa de aire frío generará estabilidad en los últimos días del mes. No se esperan lluvias, las mismas podrían darse la semana próxima.

 

La recarga es notoria: con acumulados superiores a 100mm

El relevamiento muestra que las precipitaciones de la semana fueron muy dispares, asociadas ya a patrones de verano.

 

Hubo lluvias generalizadas en toda la región pampeana

Las lluvias han sido oportunas, pero el corto plazo, no trae un sistema de tiempo similar, con grandes acumulados de precipitaciones.

 

El impacto de la sequía en la producción ganadera

El año 2020 se está caracterizando por precipitaciones por debajo de lo normal, según indica el reporte de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

La probabilidad de que un evento Niña ocurra ya es del 97%

La cadena agroindustrial argentina, junto con la economía del país sudamericano, ingresó en una zona de riesgo al fortalecerse un escenario de restricción hídrica para el segundo semestre de 2020.

El centro argentino bajo alerta por tormentas fuertes

Pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional, se indica que algunas precipitaciones pueden ser localmente fuertes.

Septiembre fue el mes más cálido en años

Sudamérica tuvo el segundo septiembre más cálido después de 2015. Por efectos del calentamiento global, el 2020 se perfila entre los tres años más cálidos registrados históricamente.

Gran parte del país deberá esperar al periodo de inestabilid

Gran parte del país deberá esperar al periodo de inestabilidad que inicia esta semana. Se habla de sectores importantes que podrían recibir acumulados claves.

 

Hacen de público acceso los informes del monitoreo de sequía

La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías pone a disposición el material disponible cada mes. De esta manera, técnicos y productores contarán con más datos a la hora de la toma de decisiones.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057