.: MOMENTO DE CAMPO :.

Soja: La producción sería la tercera más alta en la historia

La campaña 2024/25 de soja en Entre Ríos concluyó con una superficie total cosechada de 1.268.800 hectáreas. Del total, 638.900 ha correspondieron a soja de primera y 629.900 ha a soja de segunda.

Impacto de las retenciones en la nueva campaña agrícola

El objetivo fue cuantificar y visibilizar el impacto económico que los derechos de exportación generan sobre los productores agrícolas de la provincia de Entre Ríos.

Avanza la siembra de lino en Entre Ríos

De acuerdo al informe N°1182 del SIBER, se implantaron los primeros lotes de lino en el ámbito provincial.

La humedad retrasa la cosecha de maíz tardíos y de segunda

La Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos reportan que todavía no se ha iniciado la cosecha de los lotes de maíz tardíos y de segunda.

Código IQR para trigo y cebada cervecera

 

El INASE dispuso que, a partir de 2026, las semillas fiscalizadas de trigo y cebada deberán identificarse con rótulo IQR.

Retraso en la siembra de trigo en Entre Ríos

A nivel provincial se concretó el 10 % de la intención de siembra de trigo que para el ciclo agrícola 2025/26 superaría las 600.000 hectáreas, a partir de los datos brindados por la red de colaboradores del SIBER.

El maíz recupera terreno y aspira a crecer un 18%

Sistema integral de maíz: producción basada en buenas prácticas con innovación y tecnología para alcanzar mejores rendimientos.

En tiempo de cosecha, bajo nivel de comercialización de soja

Sobre lo comercializado de soja, Eugenio Irazuegui, Economista Analista de Mercados de Zeni, señaló que "estamos en niveles similares si lo comparamos al año pasado", pero comparar con el último quinquenio, "hay un nivel menor al promedio".  Analiza la fecha bisagra: 30 de junio.

Analizan 60 variedades de trigo en INTA Paraná

Cada campaña agrícola desde EEA Paraná INTA evalúan 60 cultivares de trigo, coordinados por INASE, explica la Ing. Agr. Lucrecia Gieco. ¿Cómo incide el factor climático en el rendimiento?

La producción arrocera creció 27% en relación al ciclo 2024

La superficie cultivada con arroz en el ciclo 2024/25 fue de 67.850 hectáreas, lo que representó un incremento interanual del 16% (9.250 ha), reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPrograma del Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Paraná será sede los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre del Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia.

[...]

25/08/2025 16 0

AGRICULTURA7 de cada 10 hectáreas se trabajan bajo arrendamiento

La producción de soja, maíz y trigo se desarrolla mayormente en campos alquilados, combinando pequeños productores y empresas de gran escala para sostener la competitividad del sector.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADControlan la importación de maquinaria agrícola usada

El Senasa realiza inspecciones para asegurar que estén en condiciones óptimas y así evitar que afecten a la producción de nuestro país.

[...]

27/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE anunció aumentos de la prestación por desempleo

El RENATRE anunció nuevos aumentos de la prestación por desempleo para trabajadores rurales para septiembre y otro acumulativo para el mes octubre alcanzando los $300.000.

[...]

25/08/2025 16 0

ACTUALIDADINTA: La justicia falla a favor de los trabajadores

El Juzgado Federal de San Martín avaló la vigencia de la derogación del decreto 462 y protege a los trabajadores del INTA, confirmando que no hubo disponibilidades ni cambios en la estructura del organismo.

[...]

27/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057