.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cae el dólar blue y la brecha ronda el 70 %

El dólar blue vuelve a retroceder este lunes. El billete registra otra leve baja de 50 centavos para ubicarse en $ 197,5 para la compra y $ 200,5 para la venta, con lo cual recorta la brecha a 72% respecto al oficial mayorista y 64% en relación al promedio del minorista. 

Agricultura digital: herramientas para calibrar los equipos

Con el objetivo de promover el desarrollo agropecuario y atender los crecientes requerimientos del sector, el INTA y la empresa Auravant firmaron un convenio de transferencia de tecnología.

Bordet anunció en Nogoyá financiamiento a productores

La provincia tendrá disponible la semana próxima el financiamiento por 800 millones de pesos para capital de trabajo destinado al sector productivo. 

Por boom de precios ingresarían u$s16.000 millones más

En primer cuatrimestre de este año la soja promedió los u$s648 la tonelada en los puertos argentinos, un precio que se ubica 20% arriba del valor medio del 2021.

Combustibles: subieron los precios hasta un 12 %

Las empresas Shell y Axion aplicaron el tercer incremento del año desde el domingo; la empresa estatal tardó 24 horas en acompañar esta decisión.

Chan con Fernández y la cantidad de divisas por HB4

El presidente recibió a la científica santafesina que desarrolló la primera semilla de soja transgénica resistente a la sequía. El cultivo fue recientemente aprobado por el Ministerio de Agricultura de la República Popular China.

 

Soja: El área es la cuarta más baja de los últimos 22 años

Según los datos del SIBER, el área sembrada con soja en el ciclo 2021/22 fue de 1.059.600 ha. Avanza la cosecha en todo el territorio.

Sembrar trigo es 50% más caro que el año pasado

Según CREA, los fuertes aumentos de fitosanitarios y fertilizantes implican un aumento en los requerimientos de capital. 

La Niña: hay probabilidades de que ocurra por tercera vez

Desde la Facultad de Agronomía de la UBA anticiparon que el fenómeno estará presente; además, señalaron que hay buenas condiciones hídricas para la campaña fina.

Novillo Mercosur: en Argentina y Brasil se registraron bajas

El novillo uruguayo acumula 22 semanas de subas consecutivas, en Argentina y Brasil se registraron bajas por las devaluaciones de sus monedas. Paraguay se mantuvo sin cambios.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057