La brecha de precios en productos agropecuarios bajó el 4,9%

La brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar se redujo 4,9% en octubre.

El INTA lidera el mejoramiento genético del arroz en el país

El Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, responde a las demandas de productores y consumidores en búsqueda de alto rendimiento, resistencia, calidad industrial y culinaria.

El Argentine Beef en la Annual Meat Conference de EE.UU.

Se llevará a cabo en la ciudad de Washington entre el 7 y el 9 de febrero de 2022. Podrán participar empresas exportadoras en el stand del IPCVA.


AEPA rendirá tributo a Miguel Sesa

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agrarios (AEPA) rendirá tributo al recientemente desaparecido Miguel Sesa, quien falleció ejerciendo la presidencia de la entidad.

Productores de cervezas IPA del país se reúnen en Paraná

Cerveceros de distintos puntos del país se preparan para exponer el próximo fin de semana sus cervezas IPA en la tercera edición del Iparaná, el primer y único festival de cervezas artesanales IPAs del país.

Construyen base de datos sobre la transpiración de plantas

Entre la mayoría de las plantas terrestres la transpiración representa una pérdida inevitable de agua a la atmósfera. 

Se dictaminó proyecto que regula la producción de cannabis

En reunión de Comisión de Agricultura, de la Cámara de Diputados, se dio dictamen favorable al proyecto de ley que propone el marco regulatorio para esta agroindustria.

India, principal productor y consumidor de leche

Se pronostica que la producción de leche líquida para el año 2022 en la India será más alta en 203.5 millones de toneladas.

El precio de la carne retoma su senda alcista

El precio de la carne vacuna muestra una tendencia alcista tras las elecciones y la suba en los valores de la hacienda de consumo en Liniers.

Nuevas restricciones ¿Cuáles son y a quiénes alcanzan?

La Comisión Nacional de Valores modificó la forma de cálculo para establecer el límite máximo de compra de títulos bajo ley local con liquidación en dólares, que se mantiene en 50.000 nominales semanales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057