Por cantidad de hectáreas y el alto nivel de tecnologÃa aplicada, es el segundo paÃs del mundo con mayor agricultura de precisión. Banderilleros satelitales, controladores de siembra y monitores de rendimiento, entre los preferidos de los productores.
El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre RÃos (SIBER) realizó un panorama de los cultivos de verano.
Con la proximidad de la fecha de siembra, comienzan a cerrarse ventas de semillas e insumos en general. De todas maneras, se sigue observando una caÃda en intención de siembra cercana al 30%.
Cuando se coseche la soja que se planea producir en 2013, el Estado nacional se quedará con los ingresos de los productores de más del 70% del territorio cultivado con ese grano.
La campaña agrÃcola 2012/2013 dejará ingresos para el fisco de unos $ 114.000 millones (U$S 24.800 millones), es decir, $ 24.300 millones más que este año, cifra que equivale a 70% de los pagos de deuda en dólares que el Gobierno debe afrontar en 2013.
El 23% de los cultivos del cereal está en estado bueno/excelente, un 1% por debajo del 24% de la semana anterior. La soja se mantuvo estable.
El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre RÃos reposrtó sobre el estado de los cultivos en nuestra provincia.
Buen panorama. La demanda creciente de aceite de girasol en India y China, y los biocombustibles, que no incluyen al girasol, pero que traccionan su precio hacia arriba.
Un sondeo entre 9 analistas mostró que los precios de los granos seguirán subiendo los próximos dos meses a máximos históricos, luego declinarán con la cosecha en EEUU.Los precios de los granos en Estados Unidos podrÃan bajar hasta un 19% para fin de año desde los máximos impulsados por una voraz sequÃa, según lo indica un sondeo de Reuters.
Si bien todavÃa predominan los temores y las dudas, esto podrÃa ser el indicio de un cambio de tendencia en la actitud del productor hacia el cultivo.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis