.: MOMENTO DE CAMPO :.

Preocupación de Coninagro por el trigo y la cebada

Avanzada la cosecha de estos cereales, el productor se encuentra con un doble efecto. Caída del rendimiento y castigo en el precio.

Palo Verde lanzó tres nuevos cultivares de alfalfa

La empresa Palo Verde SRL, que lidera la comercialización de alfalfa en Argentina, anunció que; producto del convenio de vinculación tecnológica con el Inta, ha registrado tres nuevos cultivares de alfalfa.

Las perspectivas para el cultivo de maíz son buenas

La sequía en el hemisferio norte condujo a un mejoramiento en los precios y por primera vez en muchos años la relación de precios soja/maíz favorece al maíz.

¿Cómo lograr buenos rindes con la soja de segunda?

Una vez elegido el material ideal, hay que poder acompañar con buena fertilización e inoculación para lograr buena fijación de nitrógeno. ¿Qué mas?

Multiplicadores piden segmentación para el uso propio de sem

Desde la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (Casem) señalaron que deben existir equilibrios lógicos entre todos los integrantes de la cadena de semillas, que permitan un crecimiento ordenado y un desarrollo armónico del sistema.

Problemas de fusarium, ¿cómo afrontar la cosecha?

Para contribuir con una cosecha eficiente, desde el INTA PRECOP queremos hacer una serie de sugerencias para poder aumentar el rendimiento cosechado y mejorar el resultado económico del cultivo para el productor.

¿Cómo actúan los exportadores frente a la caida en los rinde

La primera acción que han puesto en marcha algunos productores para evitar mayores problemas es clasificar la cebada desde el lote.

La alfalfa perdió 2.6 millones de hectárea

La ganadería y el tambo podrán competir con la agricultura en tanto se logren forrajes de calidad. Este fue el concepto que atravesó la nueva edición de Experiencia Forrajera, la jornada realizada por CLAAS y Forratec el 28 de noviembre en Florentino Ameghino, provincia de Buenos Aires.

El gobierno tomaria decisiones tras la caida en la cosecha

La secretaría de Comercio Interior tendría decidido realizar una estricta evaluación de los nuevos permisos que se presenten para exportar trigo. El motivo: ya se aprobaron Registros de Operaciones de Exportación (ROE) por 5 millones de toneladas y la cosecha proyectada hasta ahora no alcanzaría para habilitar más autorizaciones.

¿Porqué los maices de segunda fecha son una oportunidad?

En la campaña 2011-2012 frente a un año "Niña", han demostrado estabilidad y muy buenos resultados económicos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057