Ampliarán en 3 M de toneladas de maíz el cupo exportable

Argentina autorizará en las próximas semanas la exportación de al menos 3 millones de toneladas de maíz en la campaña 2012/13. Estas se sumarán a los 15 millones ya liberadas, dijo el viernes el secretario de Agricultura, Lorenzo Basso.

19/01/2013 | Para la campaña 2012/13

El país es el tercer exportador mundial de maíz, y espera una cosecha récord de entre 28 y 30 millones de toneladas. Los volúmenes de embarques del cereal al exterior (así como los de trigo) se mantiene regulados para garantizar el abastecimiento doméstico. Por ello, el Gobierno anticipa cuánto se habilita a la exportación.

"Por lo menos 3 millones se va a tener que abrir. Yo estimo que se va a tener que abrir este mes o en febrero", dijo a Basso a Reuters. La estimación del funcionario fue hecha en base a un cálculo conservador de cosecha 2012/13 de al menos 26 millones de toneladas.

 Como el país precisa cerca de 8 millones de toneladas anuales de maíz para satisfacer la demanda local, quedarían 18 millones disponibles para la exportación. "La cosecha va a ser buena. Tampoco tenemos el número exacto, a lo largo de estas semanas vamos a saber con más precisión. En 26 millones tenemos que estar seguro", aseguró el secretario de Agricultura.

 Si la cosecha fuese superior, como esperan muchos analistas gracias a las lluvias favorables de los últimos meses, el saldo exportable de Argentina podría ser aún mayor. Esta misma semana otro funcionario del Gobierno pronosticó la producción argentina de maíz en un nivel de entre 28 y 30 millones de toneladas, mientras que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) la estimó en 28 millones.

 La siembra del grano está cerca de finalizar, donde las tareas agrícolas se vieron demoradas esta temporada por las extensas lluvias que provocó el fenómeno climático El Niño.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057