El pronóstico climático trimestral no trae optimismo

El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias normales en algunas zonas, pero por debajo de lo normal en gran parte de la zona núcleo, combinado con un calor superior al promedio en todo el país.

Hubo lluvias en la región centro y podrían repetirse

Durante el fin de semana se observaron lluvias dispersas y de variada intensidad en las provincias del centro de la región pampeana, el NOA y el norte de la Mesopotamia.

¿Qué pasará con el clima durante enero?

El Lic. German Heinzenknecht, de la CAA, comenta que durante la segunda parte de la primavera de 2024 ha sido muy favorable la presencia de lluvias para gran parte de la provincia, sin embargo durante el mes de diciembre, las lluvias no han podido sostener esa abundancia.

La última semana del año presiona sobre las reservas

Las reservas de humedad comienzan a mostrar matices significativos debido a la dispersión pluvial que se está observando en este mes de diciembre. 

Lluvias sobre el centro oeste y el norte del país

Las reservas de humedad se han visto resentidas, pero prevalecen en niveles que son aceptables para la continuidad de los trabajos de siembra y las condiciones son buenas para los cultivos de primera.

Semana muy volátil con irrupción de aire frío

Las lluvias que pueden aparecer sobre el centro oeste de la región pampeana, son muy valoradas dado que es un sector que viene con precipitaciones más pobres que el resto de las zonas agrícolas.

Noviembre cierra con lluvias generalizadas

Las lluvias han sido muy satisfactorias en sectores del sur de la región pampeana, donde se consolidan, con matices, muy buenas reservas de humedad.

¿Más lluvias para la región pampeana?

Con las lluvias del fin de semana, el centro sudeste bonaerense, se ha garantizado el agua para el cierre de la fina y un comienzo de la gruesa sin limitantes hídricas.

Niña débil y corta, el mejor escenario que se podía prever

Los indicadores de octubre muestran que se materializó el deseo del sector, “la intensidad ha vuelto a decrecer y ya podemos hablar de una “Niña débil”, explica el consultor Alfredo Elorriaga.

La zona núcleo repite lluvias excesivas

Las lluvias que venimos observando desde hace diez días, muestran un cambio muy productivo a nivel generalizado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057