Leve recuperación en algunas producciones regionales

En el comercio exterior se observó una reducción de las importaciones para casi todas las producciones, y un crecimiento en el consumo interno de carnes alternativas a la vacuna.

La citricultura termina en un cementerio de plantas

A los 64 años cuenta que, así como va la actividad, sus hijos no tomarán la posta y sus quintas, ubicadas en la zona de Colonia Yeruá, tal vez terminen convertidas en "un cementerio de plantas".

La cosecha llega a su fin con promedios de 20 kilos

Salvo algunas zonas puntuales, los apicultores ya están pensando en cerrar sus colmenas de cara al otoño/invierno. Los promedios fueron en líneas generales bastante pobres.

Los productores trabajan al límite de la rentabilidad

El precio no alcanza, pero además las cosechas no acompañan por lo cual el combo termina siendo muy explosivo para el bolsillo del apicultor.

Brasil cerró el ingreso de peras y manzanas argentinas

El gobierno del país vecino emitió una resolución en la que aclaró que la medida es temporal. Semanas atrás, autoridades sanitarias habían frenado la llegada de contenedores desde el Alto Valle.

En enero creció la venta de vino fraccionado un 1,3%

Las ventas de vino fraccionado en enero crecieron el 1,3%, según la información que aportó ayer el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Profesionales fijaron postura en la lucha contra el HLB

Representantes del CiPAF, FeCIER, SENASA y AER INTA Chajarí se reunieron días atrás buscando aunar criterios en la lucha contra el HLB. Durante el encuentro, se trabajó sobre los casos positivos encontrados en la zona.

Dónde se cultiva la remolacha, raíz con sabor y beneficios

En estos momentos Mar del Plata produce y distribuye el mayor volumen. Es especialmente buena para las embarazadas. 

El sistema de trazabilidad se desarrolla con normalidad

Más allá de alguna dificultad para conseguir salas de extracción, no se vienen dando demasiadas complicaciones. Sin embargo, resaltaron que los problemas aparecerán al momento de la comercialización.


Misiones: Detectan HLB por primera vez en un insecto vector

El hallazgo se dio en la zona urbana de Puerto Esperanza, en el departamento de Iguazú, tras una serie de monitoreos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057