Maíz: Analizar el suelo y las semillas para potenciar rindes

El equipo de técnicos de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) recomienda realizar análisis de suelo y de semillas para que los resultados permitan, previamente, tomar decisiones acertadas a la hora de planificar la implantación de un cultivo.

¿Cuánto necesita un productor para sembrar 4 cultivos?

En Entre Ríos, los productores han dado inicio al ciclo agrícola 2017/18. La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), señala que el sector agrícola requerirá unos 630 millones de dólares para concretar la siembra y los cuidados de los cuatro principales cultivos.

Estiman que el área triguera será similar al ciclo anterior

Finalizó la siembra de trigo en la geografía entrerriana, señaló el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). El área no experimentó cambios con respecto al ciclo 2016/17 y se estima que la superficie se ubica alrededor de 270.000 hectáreas (ha). 

Avanza la recolección de maíz y la siembra de trigo

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló en su panorama semanal que los rindes recolectados son muy buenos, llegando incluso a superar los 90 quintales por hectáreas.

Ausencia de lluvias otorga un respiro a las zonas anegadas

Los registros de precipitación de la última semana no superaron los 10mm en ninguna localidad del país, según datos oficiales.

La cosecha de soja será 6,5% menor a la campaña anterior

La cosecha en la campaña 2016/17 Argentina llegaría a los 55 millones de toneladas, cifra por debajo de lo estimados en junio.

Retendrán semillas a productores que no realizaron las DDJJ

El INASE le solicitó a las plantas recibidoras que retengan y conserven las muestras extraídas a las entregas primarias de grano de soja correspondientes a la campaña 2016/2017 de los Grandes Usuarios de Semillas que adeudan las declaraciones.

El maíz temprano es el cultivo menos competitivo

El maíz temprano es el cultivo que a la fecha tiene la mayor probabilidad de generar quebrantos en el próximo ciclo 2017/18 en la zona agrícola argentina más competitiva.

La soja entrerriana mantuvo buena calidad comercial

Según el informe final publicado por la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) la soja correspondiente al ciclo 2016/17 mantuvo buena calidad comercial.

Creció un 150% la producción de sorgo en Entre Ríos

La producción de sorgo en Entre Ríos creció un 150% en la campaña 2016/17. Se cosecharon 477.020 toneladas (tn), a partir de una superficie sembrada de 115.000 hectáreas (ha) y un rinde promedio provincial que se posicionó en 4.943 kg/ha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057