Excesos hídricos siguen afectando al este de Buenos Aires

Los excesos vuelven a replantear una situación problemática para el sector. Las últimas lluvias se concentraron sobre Buenos Aires y Entre Ríos.

09/08/2017 | Informe

RESERVAS DE HUMEDAD
CCA

Desde CCA comentaron que los excesos hídricos sobre el este de Buenos Aires se han moderado temporariamente. Sin embargo, el regreso de las precipitaciones básicamente será más intenso sobre esta zona, con lo cual los excesos volverán a replantear una situación problemática para el sector. El gradiente de humedad de este a oeste es muy marcado, pero la situación sobre la franja mediterránea no es particularmente ajena a la esperada para esta época del año. Las diferencias se potencian más por los sobrantes en el este que por los faltantes en el oeste.

Los datos del SMN muestran que durante las últimas 24 horas las lluvias se concentraron sobre Buenos Aires y Entre Ríos.

excesos hidricos siguen afectando este buenos aires

ORA

Por otro lado, desde ORA informaron que siguen predominando las reservas excesivas en el este de la provincia de Buenos Aires. En general los almacenajes de agua en el suelo son óptimos a excesivos en toda la provincia.

En tanto, se observa poco cambio en el contenido de agua en el suelo en el resto de la región pampeana. Esto se debe a que tanto las precipitaciones como las temperaturas fueron normales, con un ambiente que se mantuvo húmedo, es decir, hubo ligeras recargas, pero también bajo consumo hídrico.

En el norte del país siguen prevaleciendo las reservas hídricas escasas a deficitarias, como consecuencia de las escasas precipitaciones y temperaturas más bien altas de las últimas semanas.

RIESGO DE DÉFICIT Y EXCESOS

Excesos

Dado el predominio de áreas con precipitaciones de pocos milímetros o nulas en la región pampeana en las últimas semanas, la cantidad de localidades con probabilidad de continuar conexcesos hídricos se ve disminuida.

La mayor parte de las localidades de seguimiento con probabilidad de volver a la situación de excesos generalizados en lotes con (o preparados para) trigo se hallan en el este y sudeste de la provincia de Buenos Aires. Si bien el modelo empleado indica que esto sólo sucedería con lluvias abundantes, debe tenerse en cuenta que un acumulado de 10-20mm en una semana puede clasificarse como abundante en los meses de invierno.

excesos hidricos siguen afectando este buenos aires

Déficit

Casi todas las provincias del centro y norte del país tienen localidades de seguimiento para las cuales se estima la continuidad del déficit hídrico en los próximos 15 días, si las lluvias fueran escasas. Dadas las altas temperaturas en el norte del país, prácticamente todas las localidades de monitoreo de Salta, Formosa y Chaco podrían seguir con almacenajes hídricos deficitarios en ese periodo, aún con lluvias abundantes.

excesos hidricos siguen afectando este buenos aires

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057