La soja sigue en caída en Entre Ríos

El primer efecto de la sequía es la disminución del rendimiento de los cultivos, lo cual trae aparejado indefectiblemente una pérdida en los ingresos del productor. 

La cosecha nacional de soja cae a 39,5 M de toneladas

Los rindes siguen muy por debajo del promedio en todo el país. Por su parte la producción de maíz también cae 2 M de toneladas para ubicarse en 32 M.

Se redujo la producción de maíz un 22% y de soja un 27%

La Gerencia de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales evaluó el impacto de la disminución sobre las exportaciones y en la contribución del sector agroindustrial al Producto Bruto del país.

Caída del 26% en la producción total de maíz de primera

Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), donde además reportó el avance de cosecha de soja, sorgo y arroz en suelo entrerriano.


La sequía sigue afectando la zona central del país

Las reservas de humedad en la zona central de la región productiva del país, siguen siendo deficitarias, luego de las escasas lluvias registradas el fin de semana.

Los buenos rendimientos impulsan la cosecha arrocera

En Entre Ríos se trillaron lotes de 8.500 kilos por hectárea y habrá menores pérdidas por el atraso en la siembra. Un ciclo con mucho sol y baja incidencia de las enfermedades.

Las enfermedades que aparecieron en la soja por la sequía

En el sur de Santa Fe los lotes muestran plantas con manchones. Al abrir los tallos se observa la médula tomada por la presencia de cancro.

Calculan pérdidas por u$s 4600 millones por la sequía

El impacto económico llega a 0,7% del PBI, según la BCR. Desde el Gobierno, confían en que la próxima campaña, el campo invertirá unos u$s 11.000 millones.

Los rindes del maíz están por debajo de los últimos 5 años

Los rendimientos de las primeras trillas están promediando los 65,8 quintales. Son datos de la BCBA sobre 6% del territorio sembrado.

Cayó la producción de girasol en un 60 %

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057