Obtienen la segunda variedad nacional de coriandro

Se trata de Quique INTA, un cultivar que se destaca por su adaptación a la región Pampeana, buena sanidad y altos rendimientos. Esta hierba de aroma intenso es ideal para embutidos, licorería y cosmética con propiedades benéficas para la salud.

Arroz: El material más sembrado es Gurí INTA CL

Así lo señala la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a partir de una encuesta realizada al 47 % del área total implantada en Entre Ríos. En tanto, se estima caída del 10 % en la producción en relación al ciclo pasado.

Maíz de primera: Se proyecta una producción de 2.374.000 t

Este dato se desprende del informe de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, de mantenerse el rinde promedio provincial y descontando las hectáreas que se destinan al consumo animal directo.

Luvias amenazan a la soja

En la zona .núcleo las reservas para lotes de soja de primera se clasifican mayormente como excesivas

Avanza la cosecha de maíz de primera en Entre Ríos

Sorgo a nivel nacional: el área registran una baja del 12%

En total, se implantaron 730.000 hectáreas, es decir, 100.000 hectáreas menos que en la campaña anterior, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El área arrocera es la tercera más baja de últimos 19 años

En Entre Ríos, la superficie sembrada con arroz en la campaña 2018/19 se ubicó 59.950 en hectáreas (ha), unas 2.700 ha (4 %) menos en relación a la campaña anterior.


La soja podría alcanzar los 19 MTn en la región núcleo

La oleaginosa ahora muestra una mejora de su condición y levanta sus expectativas de rinde: se estiman 38 qq/ha.

La producción de lino registró un crecimiento del 33 %

Con un área sembrada de 6.500 hectáreas (ha) y un rendimiento promedio provincial de 1.239 kg/ha, se cosecharon 7.375 toneladas(t) de lino en el ciclo 2018/19 en Entre Ríos. Son los datos que se desprenden del informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER).

Villaguay y Paraná, los departamentos con más girasol

La superficie sembrada con girasol en la campaña 2018/19 en Entre Ríos se ubicó en 4.150 hectáreas (ha), unas 2.650 ha más que en la campaña anterior. El crecimiento interanual representa un 177 % (2.650 ha).


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057