Obtienen la segunda variedad nacional de coriandro

Se trata de Quique INTA, un cultivar que se destaca por su adaptación a la región Pampeana, buena sanidad y altos rendimientos. Esta hierba de aroma intenso es ideal para embutidos, licorería y cosmética con propiedades benéficas para la salud.

20/03/2019 | Adaptación a la región Pampeana

Originario del Mediterráneo europeo, norte de África y Asia, el coriandro o cilantro es el principal cultivo aromático de exportación de la Argentina con destino a Brasil, Chile, México, Reino Unido y Sudáfrica. En este contexto, técnicos del INTA San Pedro, Buenos Aires, desarrollaron la segunda variedad nacional -después de Wenceslao INTA- adaptada a la región pampeana, buena sanidad y altos rendimientos.

Ignacio Paunero, obtentor de la variedad y técnico del INTA San Pedro, detalló que la nueva variedad surge a partir del cruzamiento de un cultivar de origen francés, otro norteamericano y el argentino Wenceslao INTA, obtenido en 2007.

"Tiene un ciclo de cultivo más largo, plantas de mayor altura y granos más pequeños, respecto al cultivar Wenceslao INTA con el que fue contrastado", reconoció, al tiempo que indicó que presentan rendimientos similares superiores a los 3.000 kilogramos por hectárea.

Además, el referente de aromáticas del INTA ponderó al cultivo de invierno y lo consideró "una alternativa al trigo en la región pampeana que puede rotar con soja o maíz de segunda en el mismo año, contribuyendo a la diversificación de las economías regionales".

"Esta nueva variedad es el resultado de siete años de investigaciones que implicaron un proceso de selección masal, de multiplicación en condiciones de aislamiento, seguido de ensayos comparativos de rendimientos en parcelas ubicadas en las localidades bonaerenses de San Pedro y Luján, además de Paraná en Entre Ríos", detalló Paunero.

Quique INTA, al detalle

En cuanto a sus características morfológicas del cultivar de Coriandrum sativum L. (Apiaceae), Paunero especificó que la planta tiene un porte erecto de 105 a 156 centímetros de altura, con crecimiento determinado y ramificaciones primarias surgiendo de los nudos intermedios a floración.

Presenta hojas de posición media con formas intermedias entre las basales y las distales, 5 a 7 foliadas con una longitud total de la inflorescencia 2,8 a 10,7 centímetros. Sus flores son de color blanco y los frutos presentan 10 costillas primarias poco notables de aspecto rugoso y 10 secundarias alternas con las primarias, más prominentes.

Por su parte, presenta dos semillas por fruto, lo que implica un peso de 9,5 gramos cada mil semillas de grano entero con un 0,4 % en granos de aceites esenciales.

Coriando, una hierba de múltiples usos

Se trata de una hierba de aroma cítrico, mentolado, intenso y penetrante con propiedades benéficas para la salud como antinflamatoria, diurética y antiséptica, entre otras. Si bien no es muy conocido por el común de la gente, se lo menciona desde tiempos remotos con ciertas menciones en La Biblia.

De acuerdo con Paunero, existen dos tipos de coriandro: el tipo marroquí para cosecha de grano, que es el más utilizado en nuestro país y el tipo ruso para la obtención del aceite esencial, de escaso desarrollo en la Argentina.

En cuanto a los granos de coriandro, especificó que son utilizados en la industria alimenticia para la preparación de especies compuestas, como el caso del polvo curry que contiene entre 40 y 60 % de coriandro. También, en la elaboración de embutidos, en licorería, cosmética y perfumería, entre otras, mientras que en la cocina chilena y peruana se consumen las hojas en fresco.

Fuente: INTA Informa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057